DOLAR
$962,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.740,18
FTSE 100
9.479,14
SP IPSA
8.832,47
Bovespa
143.693,00
Dólar US
$962,43
Euro
$1.127,23
Real Bras.
$181,20
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$135,19
Petr. Brent
65,56 US$/b
Petr. WTI
61,77 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
3.983,77 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl director del Departamento de Economía de la OCDE, Álvaro Pereira, aseguró que el país será uno de los miembros más importantes de la entidad.
Por: Valor, Brasil. Editado por Renato García J.
Publicado: Miércoles 16 de diciembre de 2020 a las 18:50 hrs.
El director del Departamento de Economía de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), Álvaro Pereira, afirmó hoy miércoles que la entrada de Brasil al organismo internacional es “una cuestión de tiempo”.
“Pienso que Brasil ha demostrado al mundo que tiene la voluntad de hacer las reformas y abrirse más al mundo. No tengo dudas de que Brasil va a ingresar a la OCDE. Es una cuestión de tiempo. Va a ser uno de los países más importantes que tendremos en la OCDE”, dijo al final del lanzamiento del reporte del organismo sobre la economía brasileña.
El documento señaló que Brasil debe registrar una caída del PIB de 5% este año, una tasa ligeramente peor que el retroceso de 4,5% que proyecta el gobierno. Para 2021 espera un crecimiento de 2,6%, frente a la expansión de 3,2% que prevé Brasilia.
Lee el artículo original completo de Valor.
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.