DOLAR
$938,62
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.659,44
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$938,62
Euro
$1.093,07
Real Bras.
$175,03
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,09
Petr. Brent
65,13 US$/b
Petr. WTI
61,45 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.038,46 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍInflación terminaría el año con un alza de 8,13% en lugar del 8,20% previsto antes.
Por: Valor Económico, Brasil.
Publicado: Martes 14 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
Después de catorce semanas consecutivas al alza, la previsión de los analistas del mercado para la inflación este año cedió, según recoge el boletín Focus divulgado ayer por el Banco Central (BC) de Brasil. Al mismo tiempo, el pronóstico para el desempeño económico dejó de empeorar después de también catorce semanas.
De acuerdo a los analistas, el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) terminaría el año con un incremento de 8,13% en lugar del 8,20% previsto la semana anterior. La proyección a doce meses también fue suavizada, de 6,11% a 5,99%. Se trata de la primera vez que el mercado ve la inflación a doce meses por debajo de 6% desde julio del año pasado.
La estimación para 2016, sin embargo, se mantiene en 5,60%, muy lejos del objetivo de 4,5% perseguido por el Banco Central.
La revisión de Focus se produce luego de la publicación del IPCA del mes de marzo, el miércoles pasado, que aumentó 1,32%, ligeramente por debajo del 1,38% esperado. Ésta, pese a todo, fue la mayor variación para el mes desde 1995, cuando se expandió 1,55%.
En doce meses, el índice oficial de inflación de Brasil subió 8,13%, la mayor alza en esta comparación desde diciembre de 2003.
Como contrapunto a la mejora en la percepción del mercado en general en relación con los precios, los analistas Top 5 –aquellos que más previsiones aciertan- ven un escenario más deteriorado. La mediana a medio plazo de sus previsiones para el IPCA de este año contó con una fuerte alza, desde 8,44% a 8,73%, y para 2016, desde 5,64% a 6,40%.
Respecto a los precios, la estimación promedio de la tasa Selic permaneció en 13,25% este año y en 12% para fines de 2016. Entre los Top 5, la apuesta disminuyó de 13,75% a 13,50% este año y siguió en 12% para el siguiente.
Las estimaciones para el desempeño del Producto Interno Bruto (PIB) este año dejaron de empeorar y según los economistas la economía de Brasil se desaceleraría 1,01% en 2015. Para 2016, la previsión de la actividad se revisó a la baja, pasando de 1,10% a 1%.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
El que fuera master franquiciador de la estadounidense Century 21 apuntó a varios factores, como la baja en la demanda. “Hoy se requieren en promedio 11,4 años de ingresos para acceder a una vivienda, el doble que hace 10 años”, sostuvo.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.