Ripe
DOLAR
$953,09
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,09
Euro
$1.116,49
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,96
Petr. Brent
65,82 US$/b
Petr. WTI
62,79 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.419,72 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
La defensa del expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, presentó ayer una demanda ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU con una lista de supuestas violaciones al Pacto de Derechos Políticos y Civiles que habrían sido cometidas por el juez Sergio Moro, responsable de la Operación Lava-Jato.
La acción pide al comité de la ONU que se pronuncie sobre eventuales arbitrariedades del juez contra el ex presidente, sus familiares, colaboradores y abogados.
Uno de los ejemplos citados es una conducción coercitiva de Lula por cerca de seis horas, sin previsión legal, la divulgación de material confidencial y la difusión de interceptaciones, más allá de las medidas cautelares autorizadas de forma injustificada. Según la defensa del ex mandatario, Moro habría asumido el papel de juez acusador.
El defensor británico, Geoffrey Robertson, explicó que Lula presenta su caso ante la ONU porque no puede obtener justicia con un sistema penal como el de Brasil. “El mismo juez que invade su privacidad puede arrestarlo en cualquier momento y después, automáticamente, se convierte en la persona que lo va a juzgar y decidir si es culpable o inocente, sin un jurado”, afirmó.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.