DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe mostró entusiasmado con el apoyo del senador de Santa Fe, Carlos Reutemann, a su postulación a la presidencia de Argentina.
Por: El Cronista, Argentina.
Publicado: Martes 24 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Entrevistado por Cadena 3, Mauricio Macri se mostró entusiasmado con el apoyo del senador de Santa Fe, Carlos Reutemann, a su postulación a la presidencia de Argentina y deslizó que podrían llegar a compartir fórmula, algo que tampoco descartó el santafesino.
"Es una muy buena fórmula, pero todavía no lo hemos hablado. A él le gusta ir con tranquilidad. Significa una decisión de vida muy importante", sostuvo el líder del Pro sobre la posibilidad de que Reutemann lo acompañe como candidato a vicepresidente.
El jefe de gobierno de Buenos Aires y candidato a presidente por el PRO afirmó ayer que hablará con Carlos Reutemann "más adelante" para definir "desde qué lugar" se suma a la campaña. "Es un hombre muy respetado, muy querido, por la seriedad con la que manejó Santa Fe cuando le tocó gobernarla", aseguró Macri sobre Reutemann, quien durante el fin de semana anunció de manera pública su apoyo a la postulación presidencial de Macri. Por otro lado, se refirió a las encuestas en las que figura primero en intención de voto y evaluó que eso "tiene que ver con la idea de que Argentina necesita un cambio" y se promocionó: "Hay una ola amarilla, un tsunami de cambio que es imparable".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.