DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe mostró entusiasmado con el apoyo del senador de Santa Fe, Carlos Reutemann, a su postulación a la presidencia de Argentina.
Por: El Cronista, Argentina.
Publicado: Martes 24 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Entrevistado por Cadena 3, Mauricio Macri se mostró entusiasmado con el apoyo del senador de Santa Fe, Carlos Reutemann, a su postulación a la presidencia de Argentina y deslizó que podrían llegar a compartir fórmula, algo que tampoco descartó el santafesino.
"Es una muy buena fórmula, pero todavía no lo hemos hablado. A él le gusta ir con tranquilidad. Significa una decisión de vida muy importante", sostuvo el líder del Pro sobre la posibilidad de que Reutemann lo acompañe como candidato a vicepresidente.
El jefe de gobierno de Buenos Aires y candidato a presidente por el PRO afirmó ayer que hablará con Carlos Reutemann "más adelante" para definir "desde qué lugar" se suma a la campaña. "Es un hombre muy respetado, muy querido, por la seriedad con la que manejó Santa Fe cuando le tocó gobernarla", aseguró Macri sobre Reutemann, quien durante el fin de semana anunció de manera pública su apoyo a la postulación presidencial de Macri. Por otro lado, se refirió a las encuestas en las que figura primero en intención de voto y evaluó que eso "tiene que ver con la idea de que Argentina necesita un cambio" y se promocionó: "Hay una ola amarilla, un tsunami de cambio que es imparable".
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.