Ripe
DOLAR
$954,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,09
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Mauricio Macri, jefe de gobierno porteño y candidato presidencial de Cambiemos, afirmó que planea realizar una serie de modificaciones en los ministerios en caso de ser elegido presidente. El candidato de Cambiemos impulsaría la creación del Ministerio de Energía, que hoy es una secretaría dentro del Ministerio de Planificación, y la separación de Interior y Transporte.
Además, de campaña en Córdoba, Macri confirmó que sus responsables en materia económica serían Rogelio Frigerio, titular del Banco Ciudad, y Alfonso Prat Gay, diputado y ex presidente del Banco Central: “Quiero un ministro de Economía con menos poder”, aclaró.
No obstante, no determinó si alguno de ellos efectivamente liderará la cartera económica en su presunto gobierno, pero dejó entrever que piensa en una cartera con menos facultades y hasta desdoblada, con varias cabezas y secretarías, al igual que lo planteado por el candidato presidencial del Frente para la Victoria Daniel Scioli.
Así, Macri brindó nuevos detalles respecto del armado de su futuro Gabinete en caso de ser electo.
Previamente, había confirmado al radical Ernesto Sanz como ministro de Justicia, a Esteban Bullrich en el Ministerio de Educación. También confirmó a Marcos Peña como secretario general de Gobierno.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.