Merkel, Rajoy y Junker lideran plan para crear un mercado único digital
Líderes de la derecha europea impulsarán una normativa armonizada.
Los líderes conservadores de las mayores economías de la Unión Europea se reunieron ayer en Madrid para participar en el Congreso Estatutario del Partido Popular Europeo (PPE), instancia donde fijarán posiciones sobre las principales prioridades políticas, económicas y sociales que enfrenta el Viejo Continente.
En el evento, que se prolonga hasta hoy, se va a aprobar además una resolución para potenciar la economía digital en el bloque, con el compromiso de los “gobiernos populares” de crear normativas armonizadas, que impulsen la tecnologización empresarial y, por esta vía, el crecimiento económico y el empleo. Así lo especifica el borrador de la propuesta al que accedió Expansión.
Los líderes de la centro derecha europea se exigen “conseguir y mantener un mercado único digital abierto y competitivo”, para que “los emprendedores europeos, las empresas emergentes y las PYME puedan crecer y competir a nivel mundial”.
La Comisión Europea ha estimado que esta armonización aumentaría el PIB de la Unión en 415 mil millones de euros (US$ 470 mil millones).
Para lograrlo, el PPE propone establecer centros de transformación digital en una red paneuropea, para “favorecer e incentivar la innovación digital a través de instrumentos financieros y no financieros”.
En la resolución titulada “Europa digital 2.0. Hacia una sociedad digital”, el PPE se compromete a impulsar la creación de una “sociedad digital integradora, segura y sostenible”.
Pesos pesados
La mayor relevancia de estos compromisos radica en quiénes los suscribirán. Al encuentro, cuyo anfitrión es Mariano Rajoy, acudirán la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, el primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, el ex presidente y candidato a la Presidencia de Francia, Nicolás Sarkozy, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, e incluso el líder derechista italiano Silvio Berlusconi.
El PPE destaca entre los focos prioritarios “las tecnologías móviles y de nube, los datos masivos y la Internet de las cosas”, que comportarán “mejoras y eficiencia en muchas áreas, entre ellas los servicios médicos, el transporte, la energía, la agricultura, la fabricación, el comercio y la administración pública”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.