DOLAR
$928,66
UF
$39.274,92
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$928,66
Euro
$1.093,76
Real Bras.
$171,84
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,64
Petr. Brent
68,58 US$/b
Petr. WTI
66,88 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.351,12 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 19 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
Moody’s afirmó en un informe que las recientes acusaciones de corrupción en Brasil redujeron el capital político del gobierno de Michel Temer y su capacidad para avanzar con una amplia reforma de las pensiones. Según la agencia, un fracaso en aprobar la reforma debilitaría las proyecciones fiscales para Brasil y así su perfil crediticio.
“La reforma de pensiones es esencial para reducir el rápido crecimiento de los gastos asociados a la seguridad social”, dice Moody’s en el documento. Sin embargo, la agencia afirma que los datos recientes del PIB y la inflación continúan en línea con su escenario base y que aún ve una estabilización de la economía brasileña este año.
En mayo, Moody’s rebajó la perspectiva del rating Ba2 de Brasil a “negativa”, justamente en función de las denuncias que involucran a Temer, que aumentaron los riesgos políticos y atrasaron las reformas.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.