Ripe
DOLAR
$953,43
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.107,22
Real Bras.
$176,96
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,85
Petr. Brent
62,30 US$/b
Petr. WTI
58,20 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.150,55 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Valor Económico, Brasil.
Publicado: Jueves 28 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Las acciones de Portugal Telecom subieron 6,3% en la bolsa de Lisboa, cotizadas a 1,55 euro, mientras que los papeles de Telecom Italia cerraron con un avance de 3,17% en la bolsa de Milán, a 0,86 euro. El salto se produjo después de que la firma de telecomunicaciones brasileña Oi anunciara su interés en comprar la participación de la controladora italiana en el capital de TIM.
Según el comunicado, Oi contrató al banco BTG Pactual para estudiar alternativas que permitan comprar una participación de 66,7% controlada indirectamente por Telecom Italia en TIM.
Vender TIM a Oi crearía más valor para la italiana que una posible asociación con GVT, dijo un analista que prefirió no ser identificado. Si Telecom Italia llega a un acuerdo con GVT, la unidad de telefonía fija y banda ancha de la francesa Vivendi, tendrá que consolidar un mercado de cuatro operadoras, donde la competencia es cada vez más dura. Por eso, la venta de TIM sería una opción con resultados más seguros.
La administración de Telecom Italia, en tanto, está empeñada en competir con Telefónica por GVT. Según adelantó Valor, las compañías italiana y española debían presentar ayer, después del cierre del mercado en EEUU, el valor final que están dispuestas a pagar por GVT.
Haber esperado hasta el último día para comunicar su interés por TIM puede haber sido una estrategia de Oi para inviabilizar la propuesta de Telecom Italia por GTV. El directorio de la italiana podría preferir esperar para ver qué más está en juego. Si no se decide a tiempo, Telecom Italia puede ser superada por Telefónica.
En Brasil, las acciones preferentes de Oi subieron 11,94%.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.