DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,54 US$/b
Petr. WTI
63,37 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.723,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
El ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, reportó ayer la existencia de tres focos de bloqueos intermitentes por parte de comunidades indígenas en medio del paro agrario y llamó a cesar las actuaciones violentas contra los vehículos que buscan recorrer las vías del país. “Queremos hacerle un llamado al Consejo Regional Indígena del Cauca para que cese esa actitud violenta, que no conduce a nada. No entendemos cuál es el propósito”, insistió el ministro.
En otras de las zonas -en el Chocó- se anunció la intervención de la Policía Nacional.
Cristo explicó que a las regiones se han dirigido funcionarios del gobierno para entablar diálogos con los gobernadores y alcaldes y las comunidades.
“Nos hemos comunicado con algunos de los líderes de la Cumbre Agraria para expresarles la disposición para convocar a una mesa única en el momento que ellos lo consideren, para sentarnos y revisar los acuerdos de confianza, de inversión, el pliego de peticiones de hace dos años para mirar en dónde estamos”, dijo. Esa mesa única se podría instalar desde mañana, con la asistencia del ministro Cristo y de los titulares de las carteras que tengan alguna relación con los distintos temas que se han planteado por parte de la Cumbre Agraria.
Cristo dijo que ya tiene un avance completo de las acciones que se han llevado a cabo y de lo que se puede seguir haciendo “sin necesidad de bloqueos”.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.