DOLAR
$960,10
UF
$39.490,74
S&P 500
6.552,50
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,21 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa Contraloría General propone restricciones para donaciones en campañas.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Para evitar el riesgo de conflictos de intereses y actos de corrupción, la Contraloría General de la República (CGR) de Perú propuso restringir la participación de personas o empresas cuyos aportes en campañas electorales superan el límite establecido en los procesos de contrataciones con el Estado.
Así, la CGR presentó el Proyecto de Ley 024/2016-CGR, que establece límites para realizar aportes durante una campaña; si estos se superan, la persona o empresa luego no podrá participar como postor o contratista del Estado durante todo el período de gestión de la autoridad elegida.
En el caso de los candidatos a presidente y vicepresidente de la República, el límite sería de aportes por hasta 98.750 soles (casi US$ 29.000). Para los candidatos a gobernadores regionales el límite sería de 59.250 soles y para los candidatos a la alcaldía sería de 39.500 soles.
El impedimento también se extendería a los parientes del aportante hasta el cuarto grado consanguinidad y segundo de afinidad y por la razón de matrimonio, agrega el proyecto de ley que forma parte de un paquete de doce iniciativas presentadas por la CGR al Congreso para el fortalecimiento de la lucha contra la corrupción.
El contralor Edgar Alarcón se presentó ayer en la comisión de economía del Congreso para sustentar este proyecto de ley.
“Si las personas o empresas aportan por más de ese límite, quedarían inhabilitados para contratar con el Estado. Con esto se empezaría a regular los aportes, pues (hasta ahora) al final esos aportantes se convierten en proveedores”, indicó Alarcón.
En las elecciones pasadas los principales aportantes- personas naturales donaron 169.000 y 102.000 soles. En el Partido Aprista recibieron 402 mil soles sin revelar nombre de sus donantes. Seis aportantes de PPK donaron 227.202 soles, cuatro de ellos sin identificarse.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.