DOLAR
$943,73
UF
$39.623,18
S&P 500
6.824,16
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
152.988,00
Dólar US
$943,73
Euro
$1.084,25
Real Bras.
$176,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,42
Petr. Brent
63,49 US$/b
Petr. WTI
59,56 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
3.997,05 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa Contraloría General propone restricciones para donaciones en campañas.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Para evitar el riesgo de conflictos de intereses y actos de corrupción, la Contraloría General de la República (CGR) de Perú propuso restringir la participación de personas o empresas cuyos aportes en campañas electorales superan el límite establecido en los procesos de contrataciones con el Estado.
Así, la CGR presentó el Proyecto de Ley 024/2016-CGR, que establece límites para realizar aportes durante una campaña; si estos se superan, la persona o empresa luego no podrá participar como postor o contratista del Estado durante todo el período de gestión de la autoridad elegida.
En el caso de los candidatos a presidente y vicepresidente de la República, el límite sería de aportes por hasta 98.750 soles (casi US$ 29.000). Para los candidatos a gobernadores regionales el límite sería de 59.250 soles y para los candidatos a la alcaldía sería de 39.500 soles.
El impedimento también se extendería a los parientes del aportante hasta el cuarto grado consanguinidad y segundo de afinidad y por la razón de matrimonio, agrega el proyecto de ley que forma parte de un paquete de doce iniciativas presentadas por la CGR al Congreso para el fortalecimiento de la lucha contra la corrupción.
El contralor Edgar Alarcón se presentó ayer en la comisión de economía del Congreso para sustentar este proyecto de ley.
“Si las personas o empresas aportan por más de ese límite, quedarían inhabilitados para contratar con el Estado. Con esto se empezaría a regular los aportes, pues (hasta ahora) al final esos aportantes se convierten en proveedores”, indicó Alarcón.
En las elecciones pasadas los principales aportantes- personas naturales donaron 169.000 y 102.000 soles. En el Partido Aprista recibieron 402 mil soles sin revelar nombre de sus donantes. Seis aportantes de PPK donaron 227.202 soles, cuatro de ellos sin identificarse.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.