Ripe
DOLAR
$956,34
UF
$39.521,26
S&P 500
6.629,07
FTSE 100
9.436,09
SP IPSA
9.112,15
Bovespa
142.200,00
Dólar US
$956,34
Euro
$1.119,31
Real Bras.
$175,64
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,26
Petr. Brent
60,97 US$/b
Petr. WTI
57,38 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.354,14 US$/oz
UF Hoy
$39.521,26
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 23 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
El ministro de Energía y Minas de Perú, Eleodoro Mayorga, informó ayer que con el Ministerio del Ambiente (Minam) no sólo se está discutiendo la simplificación de algunos aspectos del reglamento ambiental para el sector petrolero, sino también para la minería.
Apenas iniciada su gestión ministerial, Mayorga propuso exonerar de Estudios de Impacto ambiental (EIA) a la exploración sísmica realizada por las petroleras, hecho que fue criticado por distintos analistas.
Incluso el Minam aclaró que está disposición no estaba aprobada, sino en pleno debate interno. Y esta vez Mayorga añadió que “no solamente se trata del reglamento ambiental para la explotación de hidrocarburos, sino también para la minería”.
En total, hay “entre seis y siete decisiones comunes que llevar adelante” entre el MEM y el Minam, reveló Mayorga. “Están los casos de creación de parques con superposición de concesiones mineras y petroleras. Está el caso de fijación de estándares de calidad de aire o descontaminación de suelos para pasivos ambientales”.
El ministro adelantó que por ambas partes “hay la mejor voluntad de que la inversión fluya y, por otro lado, se cree la institucionalidad ambiental que se necesita”.
Y, por supuesto, habrá algunas pugnas. Mayorga lo sabe: “en este trabajo es obvio que vamos a tener posiciones diferentes, pero tenemos la suficiente capacidad para entendernos e ir sacando y resolviendo estos problemas”.
Por el momento, el titular del MEM dijo que ya está en marcha “una primera simplificación, que está permitiendo que este año tengamos mayor número de pozos exploratorios, en el sentido de que cambios en ubicaciones o rutas no requieren nuevos EIA”.
Por segundo año consecutivo la máxima autoridad del país se ausentó de la actividad que organiza la Cámara Nacional del Comercio (CNC). "Quisiéramos haber escuchado al Presidente. Pero más importante aún, quisiéramos que él nos hubiera escuchado”, lamentó el presidente del gremio, José Pakomio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.