Ripe
DOLAR
$942,50
UF
$39.607,87
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.607,87
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Valor Económico, Brasil.
Publicado: Martes 18 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La brasileña Petrobras espera que su producción de petróleo crezca entre 5,5% y 6% en 2014 con respecto a 2013, por debajo de su meta para el año. La estatal había fijado su objetivo de crecimiento en 7,5%, con un margen de tolerancia de 1%.
La estatal atribuyó el incumplimiento de la meta a los retrasos en las entregas de plataformas petroleras, así como en el proceso de concesión de licencias y la interconexión de algunos pozos.
La empresa habló ayer con inversionistas, luego que el jueves anunciara que retrasaría el reporte de sus ganancias, que en virtud de los plazos reglamentarios de Brasil debió ser divulgado antes del fin de semana.
La compañía, que está bajo investigación por cargos de corrupción, aseguró además que dará a conocer sus postergados resultados financieros sin auditar del tercer trimestre el 12 de diciembre.
La petrolera prometió realizar una investigación completa sobre un escándalo de sobornos, que el viernes llevó al arresto de un ex director y a otros ejecutivos de empresas líderes de ingeniería y construcción, además de una serie de allanamientos.
La presidenta de Petrobras, Maria das Graças Foster, informó ayer que la compañía pretende crear una dirección de cumplimiento, para definir mecanismos de control y de gobierno.
Un técnico
Los dirigentes del Partido de los Trabajadores (PT) dan por seguro que la presidenta Dilma Rousseff sustituirá a Foster, pero el proceso de cambio podría ser lento, con la búsqueda de una figura con perfil más técnico.
De acuerdo a ese análisis, desestimaron que sea el gobernador de Bahía, Jaques Wagner, quien ocupe la función en el nuevo gobierno de Dilma.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.