Ripe
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Valor Económico, Brasil.
Publicado: Martes 18 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La brasileña Petrobras espera que su producción de petróleo crezca entre 5,5% y 6% en 2014 con respecto a 2013, por debajo de su meta para el año. La estatal había fijado su objetivo de crecimiento en 7,5%, con un margen de tolerancia de 1%.
La estatal atribuyó el incumplimiento de la meta a los retrasos en las entregas de plataformas petroleras, así como en el proceso de concesión de licencias y la interconexión de algunos pozos.
La empresa habló ayer con inversionistas, luego que el jueves anunciara que retrasaría el reporte de sus ganancias, que en virtud de los plazos reglamentarios de Brasil debió ser divulgado antes del fin de semana.
La compañía, que está bajo investigación por cargos de corrupción, aseguró además que dará a conocer sus postergados resultados financieros sin auditar del tercer trimestre el 12 de diciembre.
La petrolera prometió realizar una investigación completa sobre un escándalo de sobornos, que el viernes llevó al arresto de un ex director y a otros ejecutivos de empresas líderes de ingeniería y construcción, además de una serie de allanamientos.
La presidenta de Petrobras, Maria das Graças Foster, informó ayer que la compañía pretende crear una dirección de cumplimiento, para definir mecanismos de control y de gobierno.
Un técnico
Los dirigentes del Partido de los Trabajadores (PT) dan por seguro que la presidenta Dilma Rousseff sustituirá a Foster, pero el proceso de cambio podría ser lento, con la búsqueda de una figura con perfil más técnico.
De acuerdo a ese análisis, desestimaron que sea el gobernador de Bahía, Jaques Wagner, quien ocupe la función en el nuevo gobierno de Dilma.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.