Podrían reabrir causa de Nisman contra Cristina Fernández por encubrimiento
Fiscal dijo que existen elementos para retomar la investigación.
El fiscal general ante la Cámara del Crimen de Argentina, Ricardo Sáenz dijo ayer que “hay elementos” para reabrir la denuncia que presentó antes de morir el fiscal Alberto Nisman contra la ex presidenta Cristina Fernández, a quien acusó de encubrir a Irán en el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
“Yo expliqué desde que archivaron la causa que ese archivo no era definitivo y que iba a depender de otro escenario político y de algún otro tipo de prueba”, sentenció Sáenz sobre la posibilidad de que se anule el fallo de Cámara que cerró la investigación.
El funcionario opinó que “fue irregular” la forma en la que se archivó la denuncia del fallecido fiscal, por lo que “es muy factible” que se retome la investigación ya que, remarcó, “hay elementos para reabrir la denuncia”. Sáenz sostuvo que la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas pedirá la reapertura de la denuncia de Nisman como parte querellante.
Días antes de morir, Nisman había presentado la denuncia argumentando que se había pensado el memorándum para que una “Comisión de la Verdad” descartara las evidencias contra Irán y se levantaran los pedidos de captura contra cinco ex funcionarios de ese país, a cambio de restablecer las relaciones comerciales.
Te recomendamos

Empresas
Octavio Bofill ingresa a directorios de Empresas Iansa y Campos Chilenos en medio de proceso de cambio de dueño de la azucarera | Diario Financiero

DF MAS
El litigio que abrió Ripley contra la firma internacional que contrató para mejorar las ventas | Diario Financiero

Empresas
Deloitte Chile adquiere Virtus Partners y hermanos Larraguibel se sumarán al equipo de la "big four" | Diario Financiero

DF MAS
James Coleman: “Si se conectan estas montañas podrían ofrecer una experiencia comparable a los grandes circuitos de esquí de Europa” | Diario Financiero

Señal DF
Los intereses del Grupo Errázuriz en litio y sus principales hitos para 2025 | Diario Financiero

DF MAS
El paso al frente de la tercera generación Angelini | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Después de cuatro años de I+D, Lemu debuta en el mercado con clientes como Codelco y el Banco Central
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.