DOLAR
$935,55
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,55
Euro
$1.083,06
Real Bras.
$173,82
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,07
Petr. Brent
61,94 US$/b
Petr. WTI
58,07 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.184,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍKuczynski dijo que su gobierno no intervendrá en las tensiones diplomáticas entre Santiago y La Paz.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
El presidente electo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, aseguró ayer que los planes están avanzados para que su país empiece a vender energía a Chile, con el que espera mantener relaciones amistosas, pese a algunas diferencias diplomáticas.
“Ya están avanzadas las discusiones de una línea de transmisión entre el sur de Perú y el norte de Chile que conectaría el sistema peruano con el chileno. Creo que eso sería una gran ventaja para nosotros, tenemos un superávit de electricidad que podríamos exportar”, dijo Kuczynski durante una conferencia con la prensa extranjera.
En el norte de Chile se encuentran las mayores mineras del país sureño, el motor de su economía. La interconexión con Perú podría abaratar sus costos de energía.
Perú tiene en estos momentos un superávit de energía rentable de unos 5.000 megavatios, dijo Kuczynski, quien asume el mando del país mañana, 28 de julio.
Sobre la relación con Chile, país con el que Perú disputó una guerra a fines del siglo XIX, el mandatario electo dijo que espera tener una “relación cordial y amistosa, tenemos una relación económica muy fuerte, tenemos un superávit comercial en nuestra balanza”.
Recordó que se reunió hace tres semanas con la presidenta Michelle Bachelet, cuando participó de la reunión de la Alianza del Pacífico en el sur del país. “Hay cosas como el triángulo (una porción de tierra en disputa en la frontera) que vamos a defender, pero vamos a trabajar con ellos”, agregó Kuczynski.
Perú y Chile zanjaron sus diferencias limítrofes marítimas tras un fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya en 2014.
Pero Chile y Bolivia aún mantienen un impasse diplomático, que también se dirime en La Haya. “Entre ellos hay tensiones pero no vamos a entrar en eso”, agregó Kuczynski, quien dijo buscar relaciones amistosas con todos los países.
Kuczynski adelantó además que en las próximas semanas habrá reuniones ministeriales binacionales tanto con Ecuador como con Bolivia.
Presidencia del congreso
Por amplia mayoría, ayer fue elegida la congresista de Fuerza Popular, Luz Salgado, como presidenta del Congreso de Perú para el período 2016-2017.
Al recibir el cargo, Salgado subrayó la importancia de que la conducción del Parlamento haya recaído sobre representantes de partidos que no están en el Poder Ejecutivo. "Tenemos confianza en que al ejercitar los mecanismos que permiten un balance de los poderes del Estado se contribuirá a fortalecer el compromiso que el país reclama", dijo en su primer mensaje.
Aseguró que el Congreso que ahora ella preside no será "paralizante o negativo" frente a la labor del nuevo Ejecutivo –liderado por Pedro Pablo Kuczynski–, al que deseó éxito.
Además, afirmó que "no se repetirán más rupturas constitucionales, porque estamos comprometidos en defensa de la patria".
Ésta es la segunda vez que Salgado asume el cargo.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.