DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Los analistas del mercado financiero revisaron sus estimaciones de manera significativa para el desempeño de la economía brasileña este año, ahora más cerca de una contracción de 3%. Según el boletín Focus del banco central, la mediana de las previsiones para el PIB en 2016 pasó de -2,81% a -2,95%. También fue revisado, pero marginalmente, la estimación para el desempeño del PIB en 2015, desde -3,70% a -3,71%.
La expectativa para la inflación de este año también empeoró ligeramente y ahora se espera que el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) cierre 2016 con un incremento de 6,87% en lugar de 6,86%. Para 2015, se espera un aumento de 10,72%. La estimación para la tasa de interés Selic a fines de 2016 se mantuvo en 15,25%.
Entre los cinco mejores analistas, los que más aciertan las predicciones, la mediana de las previsiones a mediano plazo para el IPCA de este año pasó de 7,39% a 7,44% de aumento y la de la tasa Selic, de 13% a 13,75%. Este grupo espera que la inflación haya terminado 2015 en 10,77%. El IPCA del año pasado será dado a conocer por el IBGE el 8 de enero.
Para 2017, los analistas del mercado aumentaron ligeramente su estimación para el avance del IPCA, de 5,17% a 5,2%. El próximo año, el techo de la meta de inflación será 0,50 punto porcentual menos que este año.
Dólar al alza
El dólar cerró la primera sesión bursátil del año con fuertes alzas frente al real, siguiendo la tendencia de apreciación de la moneda frente a las principales divisas emergentes, impulsado por el temor de una desaceleración más fuerte de la economía china. Esta preocupación se acentuó después de los débiles datos del sector industrial en China y la fuerte caída de su mercado de valores, que dio lugar a una nueva devaluación del yuan. El dólar subió 1,93%, cerrando en 4,0326 reales.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.