Ripe
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$943,00
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.633,55
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$943,00
Euro
$1.084,66
Real Bras.
$176,04
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,36
Petr. Brent
64,01 US$/b
Petr. WTI
60,13 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
4.002,65 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
El abogado Fabio Tofic, que defiende al publicista Joao Santana y a su esposa, Mónica Moura, detenidos ayer en el marco de la operación Lava-Jato, afirmó ayer que el arresto es “absurdo” y que el dinero que Santana habría recibido en el exterior no proviene del trabajo desempeñado en campañas electorales en Brasil.
“Puedo asegurar que ni un centavo del dinero recibido en el exterior está relacionado con campañas brasileñas. Basta recordar que de las nueve campañas presidenciales que realizó en los últimos años, seis fueron fuera de Brasil”, dijo Tofic, tras visitar la sede de la Policía Federal en Curitiba.
El abogado indicó que Santana prestará declaración hoy por la tarde. “La gente confía en que tras esa declaración, después de dar todos los detalles que se precisan, esa prisión absurda sea revocada”.
Santana y su mujer están acusados de haber recibido US$ 7,5 millones en una cuenta en el extranjero no declarada. La policía sospecha que el dinero provendría del esquema de corrupción de la estatal Petrobras. El matrimonio se encontraba en República Dominicana en el momento en que fue emitida la orden de detención, ya que el publicista se encargaba de la campaña de reelección del presidente Danilo Medina, y regresaron ayer a Brasil.
La policía brasileña inició esta semana una nueva fase, la número 23, de la operación Lava-Jato que busca combatir la corrupción, evasión y lavado de dinero.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.