DOLAR
$963,29
UF
$39.212,70
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.212,70
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Santander quedó como único oferente para adquirir la banca minorista de Citibank en Argentina y Brasil, tras un viaje de directivos a Nueva York para hacer una oferta en bloque por ambos países.
Uno de los activos más valiosos que tenía el Citi era su acuerdo con American Airlines (AA) para que sus clientes acumulen millas con el programa AAdvantage canjeables por pasajes, siempre que paguen con esa tarjeta. AA rescindió su contrato con el Citi, y lo ofreció al mejor postor. Ahora, ese negocio lo tomó Santander, que tendrá que pagar por Citi por separado. El objeto de venta también tiene un valor menor debido a la cantidad de pasivos de todo tipo, lo que suma una contingencia millonaria, en gran parte por casos denunciados ante las autoridades del país.
Apenas el Citi anunció la venta, la prioridad del CEO mundial, Michael Corbat, era vender el paquete sudamericano en bloque a una sola entidad, pero como no hubo candidatos decidieron partir la operación por países.
Muchas de las ofertas iniciales fueron desistiendo cuando quedó de manifiesto que la alianza con AA estaba a punto de expirar, lo que restaba valor al Citi. En ese escenario, Macro era el prospecto favorito para la compra, y Galicia el segundo.
Que Santander sea el único en carrera cambia el escenario. El banco comprador ampliará su ventaja en el negocio financiero argentino, al agregar entre 1,5 y 2 puntos de participación de mercado a los 10 que ya tiene como número uno.
Santander enfrentará ahora la superposición de sucursales. Se prevé que realizarán una política comercial agresiva y un plan de contingencia para la retención de clientes.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.