DOLAR
$952,97
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$952,97
Euro
$1.116,22
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,96
Petr. Brent
65,81 US$/b
Petr. WTI
62,81 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
El gobierno turco anunció ayer la suspensión de la Convención Europea de Derechos Humanos mientras dure el estado de emergencia, tras un intento de golpe de Estado.
El vicepresidente del gobierno, Numan Kurtulmus, explicó que la decisión se llevará a cabo “como en Francia”, en alusión a las medidas tomadas en ese país en el estado de emergencia declarado tras los atentados terroristas de los últimos meses. Añadió que el gobierno tiene como objetivo que el estado de emergencia sólo se prolongue durante 40 o 45 días.
“El derecho de reunión y manifestación no serán cancelados. No va a ver toque de queda, no habrá ningún retroceso en los avances democráticos”, afirmó el viceprimer ministro, quien agregó que el “Parlamento estará abierto y funcionando”. También volvió a culpar del intento de golpe de Estado al clérigo islamista autoexiliado en Estados Unidos Fethullah Gülen.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.