BBVA, Citigroup y UBS están entre los principales bancos del mundo con la
estructura de capital más débil, según el nuevo ranking
elaborado por la agencia de calificación de riesgos Standard & Poors
(S&P), que clasifica a 45 bancos y cajas según su metodología propia
de capital ajustado al riesgo.
En este nuevo marco clasificatorio, que compara el capital
ajustado al riesgo de los mayores bancos del mundo, S&P concluye que
sólo una minoría de las entidades alcanza el nivel de 8%
que, según la agencia, corresponde a la cobertura total del nivel de
riesgo esperado.
En un comunicado, Standard & Poor's indicó que la media del
capital ajustado al riesgo para los bancos internacionales se
situaba en el 6,7% al cierre de junio de 2009.
De este modo, las entidades que encabezan la lista y que superan esta media son HSBC (9,2%), Dexia (9%) e ING (8,9%), además de Nordea, Credit Mutuel, Goldman Sachs, Morgan Stanley y
Standard Chartered, entidades que también logran un ratio de capital RAC por
encima del 8%.
En el polo opuesto, los menores niveles de capital figuran Mizuho
Financial Group (2,0%), Citigroup (2,1%), UBS (2,2%), aunque también se
encuentran muy por debajo de la media entidades como Sumitomo Mitsui
Financial Group (3,5%), Mitsubishi UFJ (4,9%), Allied Irish Banks
(5,0%) DZ Bank (5,3%) y Danske Bank (5,4%).
"Actualmente estimamos que los bancos continuarán reforzando sus ratios
de capital durante los próximos 18 meses para cumplir con estándares de
regulación más estrictos. La incapacidad para lograr esto podría
renovar la presión sobre sus calificaciones", señaló.