La cantidad de empresas brasileñas que exportaron en el primer semestre cayó por sexto año consecutivo. Más de 70 compañías, la mayoría de pequeño y mediano tamaño, dejaron de vender productos al exterior entre enero y junio de este año en relación a igual período de 2012.
Desde 2007, cuando 16.900 empresas nacionales exportaron en los primeros seis meses, ese número presenta retrocesos, alcanzando a 15.100 en el primer semestre de 2013.
La disminución del comercio con América del Sur, principalmente con Argentina, explica gran parte de la reciente reducción de la cantidad de compañías brasileñas que venden al exterior, según evaluaron expertos.
Por estar más cerca, Argentina es el principal o el único mercado para algunas pequeñas y medianas empresas, y las restricciones impuestas por el gobierno vecino crearon barreras para que firmas del ramo de calzados, confecciones y muebles, por ejemplo, consiguieran exportar en el último año, explicó José Augusto de Castro, presidente de la Asociación de Comercio Exterior de Brasil (AEB).
El número de empresas brasileñas que exportaron hasta US$ 1 millón en el primer semestre del año retrocedió a 11.871, ante las 11.932 en igual período del año pasado, según datos del ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior.
Eso es reflejo de la “reducción de mercados importantes”, como los países de América Latina que representan 50% de las ventas externas de las pequeñas y medianas empresas brasileñas, afirmó el director de Desarrollo Industrial de la Confederación Nacional de Industria (CNI), Carlos Abijaodi.