UBS, el mayor banco suizo y uno
de los más afectados por la crisis financiera, pronostica en un informe
presentado hoy una drástica ralentización de la economía mundial en el 2009.
En un estudio denominado
"Perspectivas globales para el 2009", la entidad indica que la
mayoría de los países desarrollados, incluidos los europeos, Estados Unidos y
Japón "caerán más en recesión antes de que comience una ligera
recuperación a finales de año".
Según el informe, Estados Unidos
afrontará su peor recesión en 25 años, mientras que en Europa, Gran Bretaña y
España serán los que la padecerán más.
Suiza y Alemania son las mejores
situadas para superar los meses de turbulencias, según el banco helvético.
Asimismo, el documento destaca
que los países en desarrollo también sufrirán un retroceso de su economía,
aunque señala que los emergentes como Brasil, China, la India, y Rusia
escaparán a la recesión.
Los autores prevén que habrá una
recuperación de la economía mundial a finales del 2009 o principios del 2010.
Para los inversores, UBS sugiere
que diversifiquen sus carteras, que sean defensivos y que calculen los riesgos
para conseguir logros por encima de la actuación del mercado.
UBS ha sido uno de los bancos más
afectados por la crisis financiera mundial, y debido a su situación el Gobierno
suizo tuvo que aprobar un plan de rescate que prevé la inyección de 6.000
millones de francos (3.800 millones de euros).
Además, el Banco Nacional Suizo
tuvo que crear un fondo especial para albergar los activos "tóxicos"
de UBS, por un total de 60.000 millones de dólares.