La
Unión Europea permitirá a cada Estado
miembro retirar las ayudas públicas al sector financiero según sus circunstancias
específicas y sus propios plazos, siempre que lo haga en coordinación con el
resto de sus socios comunitarios.
Los ministros de Economía y Finanzas de la UE tienen previsto aprobar dentro de una semana las
conclusiones sobre la llamada "estrategia de salida" para el sector
financiero en las que no se fija ningún plazo común.
"Dado que la crisis ha afectado a los estados miembros y a su sector
financiero de forma diferente, las circunstancias específicas de cada uno
deberán ser tenidas en cuenta, y se permitirá la retirada de los esquemas de
ayuda en momentos diferentes, aunque manteniendo un nivel adecuado de
competencia", afirma el borrador.
Según datos de la
Comisión Europea, los Estados de la UE han puesto a disposición de
los bancos y entidades financieras ayudas públicas equivalentes al 30% del PIB
comunitario.
El miércoles que viene los Veintisiete sí tienen previsto adoptar un documento
con directrices para la vuelta a la normalidad en el sector sobre las que ya
hay consenso.