Las firmas Visa y Mastercard anunciaron que bloquearán los pagos que
se canalicen hacia WikiLeaks, en lo que supone un nuevo golpe a las
finanzas del grupo fundado por Julian Assange.
Según informa
hoy la cadena CBS, la empresa de medios de pago Visa manifestó que
suspenderá todos los pagos canalizados hacia WikiLeaks, mientras se
resuelven las investigaciones en marcha sobre las actividades de la
organización.
También Mastercard ha tomado una decisión similar, confirmó la web especializada en tecnología CNET.
"MasterCard ha tomado medidas para asegurarse de que WikiLeaks ya no
pueda aceptar activos con la marca MasterCard", dijo a CNET un portavoz
de MasterCard Worldwide.
El argumento de esta empresa es que
WikiLeaks, que se ha embarcado en la difusión masiva de cables
diplomáticos de EE.UU., está cometiendo una "actividad ilegal".
La decisión de las dos importantes firmas de medios de pago se une a
otras empresas que prestaban servicios financieros a WikiLeaks, una
organización que según ha reconocido su fundador, se financia
fundamentalmente con donativos privados.
Ya el sábado pasado,
el popular sitio de pagos por internet, PayPal, dijo que había decidido
cancelar la cuenta que WikiLeaks tenía abierta para recoger donaciones.
Las autoridades suizas decidieron ayer además cerrar la cuenta cuenta
bancaria que utilizaba Assange, lo que le dificultara aun más el acceso
a fondos.
Mientras tanto,
en Londres, Julian Assange fue detenido después de que acudiera
voluntariamente a una comisaria, para responder por las acusaciones de
agresión sexual que pesan sobre él en Suecia.