Click acá para ir directamente al contenido

presenta

Papa Johns

La apuesta de Papa Johns POR LA EXPANSIÓN NACIONAL Y LA CREACIÓN DE VALOR EN LA CULTURA LABORAL

Por: BRANDCORNER

Publicado: Jueves 23 de octubre de 2025 a las 10:08 hrs.

<p>Rafael Montes, gerente de Personas de Papa Johns Chile.</p>

Rafael Montes, gerente de Personas de Papa Johns Chile.

Con una operación que hoy incluye 163 locales de Arica a Punta Arenas, la cadena de pizzerías avanza en su presencia territorial y ha puesto el foco en diferenciarse a través de innovación gastronómica, gestión de personas y prácticas de sostenibilidad que buscan mantener su crecimiento y liderazgo en el país. Aquí, el gerente de Personas de la firma en Chile, Rafael Montes, adelanta parte de los planes.


Recientemente, Papa Johns inauguró su local número 163 en Illapel, en la Región de Coquimbo, consolidando así una red de tiendas que abarca desde Arica hasta Punta Arenas. Para la compañía, este hito no solo refleja crecimiento territorial, sino también una estrategia de largo plazo orientada a acercar la marca y sus tradicionales pizzas más allá de los consumidores que estén en la capital o las grandes urbes.

“Estar presentes en ciudades donde otras cadenas aún no llegan” es parte fundamental de la estrategia, dice el gerente de Personas de Papa Johns, Rafael Montes, quien acota que detrás de esa expansión “hay un trabajo muy fuerte en logística, procesos y cadena de suministros” que le permiten a la firma asegurar que la experiencia ofrecida en Illapel sea “idéntica” a la que ofrecen en Santiago o en cualquier otro punto del país.

Montes explica que la compañía ha buscado distinguirse en el mercado chileno a través de la calidad de sus productos y una propuesta que genere un impacto positivo en donde estén. “Nuestro propósito está muy bien definido y es mejorar los momentos de colaboradores, consumidores y comunidades. Con este foco, nos hemos diferenciado porque nunca hemos transado la calidad, apostando a que todo lo que implica la cadena de producción sea de primer nivel: las personas, nuestros ingredientes y el servicio que entregamos en nuestras tiendas”, sostiene el ejecutivo.

En esa línea, cuenta que la marca se ha preocupado por innovar de cara a sus consumidores, no tan solo con variedades adaptadas al paladar chileno, con pizzas de edición limitada como la “Churrasquito”, “Pollo Luco” o “Churrasco Luco”, sino que también con formatos como el primer Papa Car en Talca, un modelo drive-in que permite que el consumidor pida y retire sus productos sin bajarse del auto.

 

Cultura organizacional

Este año no solo ha sido de expansión, sino de reconocimientos, destaca Rafael Montes. Por ejemplo, hace poco la empresa fue certificada como Great Place to Work en Chile, algo que destaca como un logro en una industria marcada por la alta rotación. Según datos del Instituto Nacional de Estadística al cierre de 2024, el sector de servicio de comidas presentó una tasa de rotación de 39,6%, una de las más altas a nivel nacional. “Ser reconocidos como Great Place to Work en un rubro tan demandante tiene un enorme valor, porque significa que estamos logrando cambiar paradigmas”, afirma Montes.

El gerente de Personas acota que, en esta línea, la apuesta es dar a sus trabajadores razones para quedarse. “Lo hacemos a través de programas de formación continua que permiten que alguien que entra a la compañía pueda proyectar una carrera a largo plazo y con planes de desarrollo que han permitido que muchos de nuestros líderes actuales comenzaran como repartidores o pizzeros. Es por eso que nuestra tasa de rotación es más baja que la del promedio”, ejemplifica.

Además, destaca que la empresa trabaja para que una buena cultura laboral se viva en cada tienda, fábrica y soporte: “Hemos trabajado para construir una cultura basada en el respeto, la inclusión y la escucha activa, donde todas las voces cuentan y donde el bienestar de las personas está en el centro”, explica. El resultado, asegura, es un entorno que genera compromiso: “Este reconocimiento refleja que hemos sido capaces de ofrecer condiciones laborales más justas, oportunidades de desarrollo real y un entorno donde nuestros colaboradores se sienten parte de un proyecto mayor”.

A esta certificación se suman otros premios recientes, como el de “Mejor Pizza” en los Premios Uber Eats 2025, el de “Mejor Vendedor” en los Mercado Libre Experience 2025 y un lugar destacado en el 3° Monitor de Sostenibilidad Empresarial que elabora Ipsos, liderando la categoría de comida rápida.

 

Hacia 2026

A futuro, la visión de Papa Johns se proyecta en dos ejes: expansión sostenible e innovación responsable. “Nuestra apuesta es clara: seguir creciendo de manera sostenible con un foco en las personas. Esto implica abrir más locales en regiones donde aún no contamos con gran presencia, generar más empleos y fortalecer los canales digitales para adaptarnos a los nuevos hábitos de consumo”, anticipa Montes.

También aclara que una de las metas es afianzar los aprendizajes del tiempo que lleva la operación en Chile. “De cara al 2026, nos proponemos consolidar lo que hemos construido en estos 15 años: una marca más cercana a los consumidores, más innovadora en su propuesta gastronómica y más responsable en su forma de hacer negocios”, concluye.

Este año, la empresa fue certificada como Great Place to Work en Chile, algo que destaca como un logro en una industria marcada por la alta rotación. Según datos del INE al cierre de 2024, el sector de servicio de comidas presentó una tasa de rotación de 39,6%, una de las más altas a nivel nacional.

www.papajohns.cl

 

Te recomendamos

BRANDED CONTENT