La banca inglesa retira 3.400 millones de euros de banca española
Por: Expansión, España.
Publicado: Lunes 6 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Los bancos británicos, después de más de un año reduciendo su exposición al gobierno español, empezaron también a limitar sus riesgos ante los principales bancos mediante la venta de deuda. The Royal Bankof Scotland (RBS), Lloyds y HSBC bajaron su exposición a las entidades españolas en 3.400 millones de euros el primer semestre de 2012. Sólo Barclays incrementó en ese período su cartera ligada al sector financiero español (en 95 millones de libras). La entidad que se desprendió de más bonos de bancos españoles fue RBS, que entre enero y junio vendió 1.800 millones de libras. RBS justifica esta operación dentro de su estrategia de protegerse ante los riesgos en determinados países de la eurozona.
Tras las ventas RBS todavía tiene una cartera de 4.600 millones de libras en bonos de bancos españoles. En total, el banco tiene una exposición de 14.343 millones de libras en España.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

DF Lab Opinión/ FOBO: ¿Un temor o una oportunidad en la era de la inteligencia artificial?
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".

Corte Suprema zanjará las reclamaciones que buscan frenar las obras del proyecto Las Salinas de Copec en Viña del Mar
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.