La economía inglesa se encuentra de regreso en la recesión
Gran Bretaña cayó nuevamente en recesión a inicios...
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por N. Cohen y S. O’Connor
Gran Bretaña cayó nuevamente en recesión a inicios de año, con los economistas concluyendo que incluso la interpretación más benévola del reporte oficial dado a conocer ayer sugería que la economía se encontraba congelada desde hace más de un año.
La Oficina Nacional de Estadísticas dijo que la producción en los tres primeros meses del año se contrajo 0,2%, después de una caída de 0,3% a fines de 2011. Sin embargo, lo que más preocupó a los economistas fue el débil desempeño del sector de servicios, el principal motor del país que representa 75% de su producción. Sin el desempeño drásticamente negativo del sector de la construcción, que cayó 3%, el PIB habría estado plano en el trimestre.
Michael Saunders, economista de Citigroup, dijo que Gran Bretaña experimentó la recesión más profunda y la recuparación más débil en 100 años. “Se cumplen cuatro años desde que el PIB real tocó un máximo en el primer trimestre de 2008”, dijo, subrayando que el nivel del PIB a fines del primer trimestre de 2012 fue 4,3% menor que su peak pre-recesión.
La recuperación es muy débil comparada con otros períodos post-recesión del siglo pasado, donde la recuperación sucedió más rápidamente, agregó. Peor aún, comparando el actual PIB con el nivel teórico de crecimiento visto en los 20 años previos a la recesión, se muestra que la producción es 14% menor que la tendencia.
En el análisis más fino de los datos hay pocas esperanzas de recuperación. No sólo los servicios cayeron 0,4% en febrero, sino que el crecimiento de enero fue revisado a cero.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.