La voz de Transportes
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 30 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
En línea con lo señalado por Chadwick, el ministro de Transportes, Felipe Morandé, señaló que "el gobierno ha expresado que no desea instalar la TV Digital por decreto y que el decreto que aprobó la Contraloría es básicamente para evitar un apagón digital, que se habría producido si no se hubiesen renovado los permisos demostrativos, dejando a casi 500 mil chilenos, en Santiago y Valparaíso -que han invertido en televisores digitales-, sin la posibilidad de tener un servicio que ya es común en la mayoría de los países".
En este sentido, Morandé agregó que "al gobierno le interesa que la TV digital se despliegue por todo el país con la mayor celeridad, para favorecer a quienes hoy no pueden acceder a la TV por cable o satelital por carecer de los medios, y a quienes viven en regiones y no pueden acceder a las transmisiones demostrativas". Por lo mismo, indicó que "estamos impulsando con mucha fuerza el proyecto de TV digital en el Congreso, donde le hemos puesto suma urgencia y hemos mostrado la mejor disposición al diálogo".
En este sentido, Morandé agregó que "al gobierno le interesa que la TV digital se despliegue por todo el país con la mayor celeridad, para favorecer a quienes hoy no pueden acceder a la TV por cable o satelital por carecer de los medios, y a quienes viven en regiones y no pueden acceder a las transmisiones demostrativas". Por lo mismo, indicó que "estamos impulsando con mucha fuerza el proyecto de TV digital en el Congreso, donde le hemos puesto suma urgencia y hemos mostrado la mejor disposición al diálogo".
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.