Lan invierte US$ 510 millones en compra de tres aeronaves
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
LAN Airlines concretó ayer la adquisición de tres aeronaves Boeing 767-316ER. La inversión de la compra asciende a US$ 510 millones, y las entregas se materializarían entre los meses de julio y septiembre de 2012.
La adquisición de estas aeronaves forma parte del plan estratégico de flota de largo plazo que LAN Airlines comenzó en 2007.
La aerolínea tiene previsto entre el 2011 y el 2013, un plan de inversión por US$ 4.028 millones e incluye un total de 185 unidades al final de ese período. Con esto, LAN cumplirá el objetivo de renovar equipos, además aumentar el número de aviones en servicio.
La decisión de llevar a cabo el plan estratégico se debió principalmente a una mayor demanda en los distintos mercados que opera la compañía, como Argentina, Chile, Perú y Ecuador, y a los altos factores de ocupación. Además, la utilidad de LAN creció un 81,6% en 2010, debido a una mejoría en su negocio de transporte de pasajeros y de carga. Por concepto de este último, LAN obtiene parte importante de sus entradas.
A partir de este año, el objetivo de la aerolínea es comenzar a recibir 32 nuevos Boeing 787 Dreamliner, que representan una inversión total de
US$ 3.500 millones, la mayor en la historia de la compañía.
LAN se mantiene optimista frente a la fusión con TAM, luego de que Conadecus pidiera revisar la legalidad de esta al Tribunal de Libre la Competencia.
La unión de ambas compañías daría paso a una de las diez mayores aerolíneas del mundo.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.