Lan invierte US$ 510 millones en compra de tres aeronaves
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
LAN Airlines concretó ayer la adquisición de tres aeronaves Boeing 767-316ER. La inversión de la compra asciende a US$ 510 millones, y las entregas se materializarían entre los meses de julio y septiembre de 2012.
La adquisición de estas aeronaves forma parte del plan estratégico de flota de largo plazo que LAN Airlines comenzó en 2007.
La aerolínea tiene previsto entre el 2011 y el 2013, un plan de inversión por US$ 4.028 millones e incluye un total de 185 unidades al final de ese período. Con esto, LAN cumplirá el objetivo de renovar equipos, además aumentar el número de aviones en servicio.
La decisión de llevar a cabo el plan estratégico se debió principalmente a una mayor demanda en los distintos mercados que opera la compañía, como Argentina, Chile, Perú y Ecuador, y a los altos factores de ocupación. Además, la utilidad de LAN creció un 81,6% en 2010, debido a una mejoría en su negocio de transporte de pasajeros y de carga. Por concepto de este último, LAN obtiene parte importante de sus entradas.
A partir de este año, el objetivo de la aerolínea es comenzar a recibir 32 nuevos Boeing 787 Dreamliner, que representan una inversión total de
US$ 3.500 millones, la mayor en la historia de la compañía.
LAN se mantiene optimista frente a la fusión con TAM, luego de que Conadecus pidiera revisar la legalidad de esta al Tribunal de Libre la Competencia.
La unión de ambas compañías daría paso a una de las diez mayores aerolíneas del mundo.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.