Las tiendas de Apple, las más rentables de EEUU
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Era más fácil ingresar en la Universidad de Harvard en 2009 que obtener un trabajo en la tienda de Apple de la Quinta Avenida. Aquel era el año en el que se inauguró el local neoyorquino, la joya de la firma de la manzana, que ingresa anualmente
US$ 376.736 por metro cuadrado.
Es la cima del imperio de las 390 tiendas de Apple, que, por segundo año consecutivo, se han convertido en las más rentables de todo Estados Unidos. De media, cada una de ellas gana US$ 65.121 por metro cuadrado, según las cifras que acaba de publicar Retail Sails, una firma especializada en medir la productividad de las tiendas en territorio estadounidense.
La tecnológica suma así otro hito a su currículum, en el que presume de ser la empresa de mayor capitalización bursátil de la historia de EEUU. Y, al igual que sucede en Wall Street, las diferencias en términos de rentabilidad con sus rivales son muy amplias.
El ranking sitúa en el segundo lugar a Tiffany, con US$ 32.475 por metro cuadrado, menos de la mitad de lo registrado por Apple. Según los expertos, esto supone que, salvando las distancias, los productos de Apple son más rentables que los diamantes.
Los siguientes puestos están dominados por firmas del sector textil. Es el caso de Lululemon Athletica ( US$ 20.838 por metro cuadrado), Coach (US$ 20.139), Michael Kors (US$ 15.403) o True Religion (US$ 13.207).
Entre estas dos últimas se coloca Select Comfort, dedicada a artículos de cama, con US$ 14.143.
Es la cima del imperio de las 390 tiendas de Apple, que, por segundo año consecutivo, se han convertido en las más rentables de todo Estados Unidos. De media, cada una de ellas gana US$ 65.121 por metro cuadrado, según las cifras que acaba de publicar Retail Sails, una firma especializada en medir la productividad de las tiendas en territorio estadounidense.
La tecnológica suma así otro hito a su currículum, en el que presume de ser la empresa de mayor capitalización bursátil de la historia de EEUU. Y, al igual que sucede en Wall Street, las diferencias en términos de rentabilidad con sus rivales son muy amplias.
El ranking sitúa en el segundo lugar a Tiffany, con US$ 32.475 por metro cuadrado, menos de la mitad de lo registrado por Apple. Según los expertos, esto supone que, salvando las distancias, los productos de Apple son más rentables que los diamantes.
Los siguientes puestos están dominados por firmas del sector textil. Es el caso de Lululemon Athletica ( US$ 20.838 por metro cuadrado), Coach (US$ 20.139), Michael Kors (US$ 15.403) o True Religion (US$ 13.207).
Entre estas dos últimas se coloca Select Comfort, dedicada a artículos de cama, con US$ 14.143.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.