Leve alza en PIB de G20 en primer trimestre pese a países emergentes
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La OCDE indicó en un comunicado que ese ligero repunte en el Producto Interno Bruto (PIB) del grupo de las 20 mayores economías mundiales se produjo pese a una ralentización en la expansión de algunos de los grandes emergentes.
Por el lado de la región del Asia Pacífico, el alza del PIB de China, que fue de 1,8% en los tres primeros meses de 2012, fue una décima inferior a la constatada en el cuarto trimestre del año pasado.
En el caso de Indonesia, el incremento pasó de 1,8% entre octubre y diciembre a 1,3% entre enero y marzo, mientras que en India cayó de 1,9% a 1,8%. Australia, por su parte, se aceleró de 0,6% a 1,3%.
En Latinoamérica, México también experimentó un alza, de 0,7% a 1,3%. En tanto Brasil se desmarcó de otros países en desarrollo del G20 con un aumento del PIB de 0,2% en ambos trimestres.
Mal comportamiento
Otro elemento destacable en los datos del primer trimestre entregados por la OCDE fue el mal comportamiento de los países europeos que forman el G20, con la excepción de Alemania, donde la economía se expandió 0,5%, tras haberse contraído 0,2% entre octubre y diciembre.
Italia sufrió una caída en su actividad por tercer trimestre consecutivo (-0,8% tras un -0,7% en los tres meses anteriores) y en el Reino Unido por segundo trimestre consecutivo (-0,3% en ambos).
En Francia, la economía se estancó entre enero y marzo, tras haber crecido 0,1% durante los tres últimos meses de 2011.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.

Corte Suprema zanjará las reclamaciones que buscan frenar las obras del proyecto Las Salinas de Copec en Viña del Mar
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.