Los tesoros del antiguo Egipto en el Parque Arauco
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Patrocinada por la Embajada de Egipto, el Museo de El Cairo, junto a la Sociedad Egiptológica de Chile y el Museo Nacional de Historia Natural, la exposición “Los Tesoros de Egipto” se presentará a partir del 7 de julio y hasta el 31 de octubre en el Boulevard del Parque Arauco.
Entre las más de 300 piezas, la gran mayoría de más de 3.000 años de antigüedad, destacan la máscara de Tutankamón que se expuso en el Museo Metropolitan de Nueva York, además de sarcófagos reales, joyas, papiros y Ushebtis, pequeños amuletos que acompañaban a los egipcios en sus tumbas.
“Estamos muy orgullosos de que esta muestra esté en Chile. Estoy seguro que quienes la visiten la disfrutarán y podrán apreciar en profundidad la riqueza de una cultura milenaria como la egipcia”, dice el embajador de Egipto en Chile, Hazem Ahdy Khairat.
El recorrido de la muestra incluye seis salas temáticas, que conducen al visitante a apreciar aspectos como vida cotidiana, la agricultura, la guerra y la navegación, las dinastías más importantes, la sala dedicada a Tutankamón y los divinidades egipcias, la religión, los ritos mortuorios, la momificación y mitología.
Los objetos serán complementados por elementos educativos como audioguías y visitas guiadas. Estará abierta de 10.00 a 21.00 horas y la entrada cuesta $7.000, con descuentos para tarjetas asociadas al evento.
Entre las más de 300 piezas, la gran mayoría de más de 3.000 años de antigüedad, destacan la máscara de Tutankamón que se expuso en el Museo Metropolitan de Nueva York, además de sarcófagos reales, joyas, papiros y Ushebtis, pequeños amuletos que acompañaban a los egipcios en sus tumbas.
“Estamos muy orgullosos de que esta muestra esté en Chile. Estoy seguro que quienes la visiten la disfrutarán y podrán apreciar en profundidad la riqueza de una cultura milenaria como la egipcia”, dice el embajador de Egipto en Chile, Hazem Ahdy Khairat.
El recorrido de la muestra incluye seis salas temáticas, que conducen al visitante a apreciar aspectos como vida cotidiana, la agricultura, la guerra y la navegación, las dinastías más importantes, la sala dedicada a Tutankamón y los divinidades egipcias, la religión, los ritos mortuorios, la momificación y mitología.
Los objetos serán complementados por elementos educativos como audioguías y visitas guiadas. Estará abierta de 10.00 a 21.00 horas y la entrada cuesta $7.000, con descuentos para tarjetas asociadas al evento.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.