Manufacturas asiáticas comienzan a sufrir impacto de crisis de EEUU y eurozona
La actividad manufacturera se desaceleró o contrajo en las principales economías...
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
por Robert Cookson en Hong Kong, Simon Rabinovitch en Changsha y Neil Hume en Sydney
La actividad manufacturera se desaceleró o contrajo en las principales economías en Asia el mes pasado, lo que refleja el impacto de la crisis en la eurozona y un menor crecimiento en EEUU.
China e India registraron un menor crecimiento de las manufacturas en julio, mientras Japón sufrió su peor desempeño desde el terremoto y tsunami del año pasado.Corea del Sur también fue testigo de la mayor caída caída en sus exportaciones este año.
“Asia está sufriendo el lío europeo y el comercio finalmente empieza a disminuir”, señaló Frederic Neumann, economista de HSBC. “Los últimos datos sugieren que aún habrá más dolor por el lado de las exportaciones”.
El PMI japonés cayó dos puntos a 47,9 en julio, según el Markit/JMMA. La actividad en el sector manufacturero de Australia, que depende fuertemente de la demanda china de sus recursos, sufrió en julio la peor cifra en tres años. El Australia Industry Group PMI index cayó 6,9 unidades a 40,3 el mes pasado.
Las débiles cifras de Asia destacan la dependencia de la región de la demanda de EEUU y Europa, cuyas economías se han desacelerado desde 2008.
Aunque la crisis por la deuda soberana en la eurozona ha afectado la expansión en Europa por más de un año, sólo recientemente los efectos han empezado a traducirse en una menor demanda de las exportaciones asiáticas.
“Los datos de Asia muestran que la inevitable corrección está aquí y podemos esperar que empeore”, indicó Ben Simpfendorfer de Silk Road Associates, con sede en Hong Kong. “Pero no creo que veamos un colapso como a mediados de 2008”.
Las economías de muchos países asiáticos también se están desacelerando. Taiwán se contrajo 0,2 % año sobre año en el segundo trimestre, según cifras divulgadas ayer.
En su calidad de primera economía asiática en reportar los datos de exportación, Corea del Sur es estrechamente seguida por los inversionistas. La caída de 8,8% en los embarques en julio frente al año pasado ha sido su peor descenso mensual este año.
Aunque los economistas advierten de concluir demasiado a partir de un solo dato mensual, esperan ver una debilidad similar en Taiwán y China, que darán a conocer sus cifras de exportación la semana próxima.
Indonesia desafió la tendencia regional y su índice de actividad manufacturera siguió creciendo el mes pasado. India, la tercera economía de Asia después de China y Japón, tuvo un débil crecimiento de las manufacturas en julio.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.