Masisa ve en cambio climático oportunidad para generar valor
Disminuir la huella de CO2 y hacer más eficiente el uso de energía son algunas iniciativas.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
En una oportunidad no sólo de implementar diversas estrategias de desarrollo sustentable, sino también de generar valor en la compañía, se ha convertido el cambio climático para la productora de tableros y aglomerados Masisa, empresa que en 2006 inició la adopción de diversas medidas que le han permitido reducir el impacto de sus actividades en el medioambiente.Un mejor uso y manejo de los recursos, la incorporación de la ecoeficiencia, la administración del riesgo ambiental en la toma de decisiones, y la reducción de emisiones de CO2, reemplazando el combustible fósil por biomasa y capturando los gases de efecto invernadero (GEI) en sus bosques; han sido algunas de las iniciativas que la empresa ha adoptado en el último tiempo para hacer frente al calentamiento global.
“Masisa ha enfrentado la problemática del cambio climático como una oportunidad para generar valor, ya que somos un actor positivo en la solución del problema, tenemos emisiones y captura de GEI y nuestro balance total es positivo”, dice Francisca Tondreau, gerente de RSE de la empresa.
Medidas sustentables
La ejecutiva explica que sólo en 2010, la compañía destinó alrededor de US$ 4,6 millones en hacer más eficientes sus operaciones industriales y forestales, y por segundo año consecutivo continuó con su programa de eficiencia energética que significó ahorros por más de US$ 1 millón, los que se centraron en la recolección de las mejores prácticas de cada planta. Además puso en marcha varios proyectos, entre ellos la primera aproximación para medir su huella de agua a través de una medición que consideró las operaciones de la firma en Chile, Argentina, Brasil, Venezuela y México, y que correspondió al total de agua consumida directa e indirectamente por la compañía durante el 1 de enero y 31 de diciembre de 2009. Junto con esto, realizó un cálculo de su huella de carbono respecto de 2009, aumentando el conocimiento de los impactos en los distintos alcances; y comenzó a instaurar el concepto de Construcción Sustentable, impulsando productos y servicios que promueven ambientes sostenibles.
Por último, la compañía creó recientemente la sociedad filial “Masisa Ecoenergía”, que tiene como objetivo fundamental la generación, cogeneración, compra, suministro y venta de energía eléctrica y calórica obtenida a partir de biomasa forestal.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.