Al 10 de agosto de 2010, el sector asegurador ha liquidado un 70% de
las 186.766 denuncias realizadas tras el terremoto del 27 de febrero pasado, es
decir, 174.262, según las cifras que las compañías de seguros y liquidadoras han
entregado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
De dichas denuncias, a 70% le correspondió pago de
indemnizaciones, lo que es equivalente a U$ 528,5 millones, lo que representa
un pago promedio de US$ 5.760 por vivienda.
Según el informe del proceso de liquidación y pago de
siniestros de viviendas afectadas, del total de siniestros denunciados, 174.262
habían sido inspeccionados, es decir, 93% y 130.615 liquidados.
De las liquidaciones,
al 10 de agosto 91.810 recibieron pagos, mientras que en 33.014 no
correspondió pago, principalmente porque eran daños inferiores a los deducibles
pactados.
El titular de la SVS, Fernando Coloma, afirmó que entre el
30 marzo al 15 de abril, las compañía realizaban 251 liquidaciones al día,
mientras que entre el 31 julio al 10 de agosto esa cifra ascendió a las 1.984
liquidaciones por días. Este aumento se debe a que las aseguradoras delegaron
este proceso a otras empresas para entregar mayor agilidad.
Los pendientes
Los siniestros pendientes de liquidación al 10 de agosto,
informados por las aseguradoras, alcanzaban los 56.151 casos, en tanto que
según lo informado por los liquidadores, la cifra alcanzaría los 21.272 casos.
Según precisó Coloma, los siniestros liquidados tiene un
desfase de y se debe tener presente que dentro de los casos pendientes existen
denuncias que fueron presentadas recientemente y que debieran ser liquidadas
dentro del plazo legal de 90 días.
También puede haber casos de mayor complejidad, tales como
conflictos judiciales, litigios u órdenes de demolición pendientes.