Más del 98% de los
siniestros de viviendas denunciados ante la Superintendencia de Valores y
Seguros (SVS) al 31 de diciembre, derivados del terremoto de febrero pasado, ya fueron
liquidados por las compañías de seguros, cifra correspondiente a 187.257 casos
de un total de 189.451 denuncias.
Del total de
liquidados, a un 65,76% (123.149) le correspondió pago. Así, los costos cancelados
en el caso de viviendas se empinan por sobre los US$ 1.255 millones, informó
esta mañana la entidad al entregar su balance sobre 2010.
Respecto de los
siniestros distintos de viviendas, se
registraron 31.794 denuncias, de las cuales el 99,5% ya fueron inspeccionadas, y el 82,4% (26.206 casos) iquidadas. Al 53,4% de éstas les correspondió pago, llegando los
montos en este caso a US$ 2.778 millones.
Con estos resultados, las aseguradoras cancelaron al 31 de diciembre US$ 4.033 millones
correspondientes a siniestros productos del terremoto.
Lecciones de la catástrofe
La Superintendencia
afirmó que se recogieron varias lecciones tras el fuerte sismo que afectó al
país.
En este contexto, informó que hoy se publicarán en el sitio web de la entidad cambios
normativos asociados a los seguros hipotecarios.
Según precisó la
entidad, éstos tienen por objetivo mejorar regulación de las coberturas
otorgadas y velar porque las pólizas -de incendio, sismo y tsunnami-, otorguen estándares adecuados de
protección a los asegurados ante este tipo de catástrofes.
Estos cambios
estarán para comentarios del mercado hasta el próximo 31 de enero.