El histórico edificio de la casa matriz de Grupo Security -ubicado en Apoquindo con Augusto Leguía, en pleno barrio El Golf- hoy luce diferente.
Aunque en el primer piso se mantiene una sucursal de Banco Security, desde hace semanas, la imagen corporativa de BICE, que es el nombre del nuevo holding fusionado, se instaló en la cúspide del inmueble.
Los movimientos de ejecutivos en las divisiones ya comenzaron. Por ejemplo, en banca personas, Paulina de Las Heras dejó el puesto hace algunos meses y quien liderará el área será Cornelio Saavedra, quien acumula una larga trayectoria de más de 20 años en Banco BICE.
El cambio se da en plena operación en que a inicios de septiembre Bicecorp y Grupo Security informaron que se concretó la fusión legal de los grupos, creándose formalmente un nuevo conglomerado financiero que suma activos por más de US$ 37 mil millones y tiene 2,4 millones de clientes.
El proceso ha seguido avanzando conforme a los tiempos que se han establecido, tanto para los holdings, las compañías de seguros y los bancos.
En el caso de estos últimos, en agosto pasado, el gerente general de Banco BICE, Alberto Schilling, adelantó a DF que “esperamos que los bancos se fusionen en un solo RUT en el último trimestre de este año”. Y así será.
Según fuentes conocedoras, en noviembre se concretará la fusión legal de los RUT de ambos bancos, como parte de la integración.
Eso sí, esto se trata del inicio de un proceso, porque en paralelo, de cara al cliente, se mantendrán operativos los dos bancos y marcas.
En tanto, hacia delante, la hoja de ruta del proceso considera avanzar en una planificada integración de sistemas y operaciones, lo cual tomará más tiempo y se realizará en forma progresiva.
Gerentes de divisiones
En términos de cambios internos en el marco de la adquisición de Security por parte de BICE, éstos se han gestado de acuerdo con una planificación paulatina y gradual, que se ha ido informando a los estamentos que corresponde en cada caso.
Los movimientos ya comenzaron. Por ejemplo, en banca personas, la gerenta del Banco Security, Paulina Las Heras, dejó el puesto hace algunos meses y se hará cargo de esa división de Banco BICE el ejecutivo Cornelio Saavedra, quien acumula una larga trayectoria de más de 20 años en la firma.
Mientras, en noviembre, el gerente de operaciones del Banco BICE, Enrique Castro, dejará el área y será liderada por el gerente de operaciones del Banco Security, Jorge Oñate, quien fue parte de la plana ejecutiva de esta compañía por casi una década.
Por su parte, el gerente de la división de riesgo de Banco Security, Alberto Oviedo, saldrá del puesto tras cinco años y será José Pedro Balmaceda, quien con un largo camino recorrido en Banco BICE liderará esa área.
Además, el gerente de mesa de dinero del Banco BICE, Marcelo Espinoza, tomará el rol de gerente de la división finanzas y corporativo de la entidad. Su símil de Security, Nicolás Ugarte, había dejado el cargo en marzo pasado, tras 18 años en la firma y 33 años en el holding.
En la división de operaciones y tecnología asumirá Marcelo Clemente, quien había llegado en marzo a Banco Security en ese mismo rol y retornará a BICE, compañía en la que anteriormente estuvo durante 23 años.
Una situación similar ocurrirá en la división corporativa, la que quedará a cargo de Robert Puvogel, quien había asumido en marzo como gerente de la división de banca empresas de Security. Con este cambio, retornará a Banco BICE, empresa en la que ejerció durante 14 años, entre octubre de 2011 y este año.
Por último, el área de empresas y sucursales quedará bajo el alero de Claudia Miranda, quien lleva más de 20 años en Banco BICE.
Salidas planificadas
El proceso ha sido parte de una planificación gradual y que, según distintas fuentes, hasta el momento se ha centrado en altos mandos de los bancos y no en las capas medias de las entidades.
De hecho, tanto Schilling, como el presidente del directorio de grupo BICE, Luis Felipe Gazitúa, han señalado en reiteradas oportunidades que el proceso de optimización se debe hacer con especial cuidado desde el punto de vista de los trabajadores, al mismo tiempo de no afectar la atención de los clientes y asegurar la continuidad del servicio.
En el marco de los cambios que están atravesando los bancos, los sindicatos de Security y BICE han seguido atentos el proceso.
Por ejemplo, en enero de este año, el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Banco BICE, Manuel Garcés; y el timonel del Sindicato N° 2 de la firma, Álvaro Carvajal, enviaron una carta dirigida a Schilling, en la que solicitaron que todas las personas que tuvieran que salir de la institución por efecto de la fusión, tanto de banco BICE, como de Security, recibieran una indemnización especial sin tope de años y adicionalmente, aumentarla en 30%.
Según fuentes conocedoras, tras la misiva, la compañía aprobó la indemnización sin tope de años para quienes tengan que salir y ofreció adicionalmente otros beneficios similares a los que han existido en procesos de fusiones que se han materializado en el mercado.