A pocos días de presentar el último presupuesto del Gobierno, el Ministro de Hacienda, Nicolás Grau, se refirió en Estado Nacional de TVN a la información contenida en un reportaje de Diario Financiero publicado este sábado, donde empresas constructoras alertan que la cartera de Vivienda y Urbanismo tiene una deuda de al menos US$ 1.000 millones con la industria de construcción de viviendas sociales.
La preocupación principal frente a este dato es el impacto que podría tener tanto en las empresas del sector como en los fondos fiscales. Sin embargo, Grau negó la cifra y aseguró que “ha habido mucha confusión”.
“En un esfuerzo de esta magnitud en que estamos construyendo con velocidad, gastando estos recursos -y lo estamos haciendo de manera responsable- es normal que existan ciertos descalces”, explicó el ministro.
Como ejemplo, mencionó la Región Metropolitana, donde los recursos disponibles eran menores a los necesarios para cubrir pagos específicos. Por ello, para mantener el ritmo, se habrían transferido fondos de otras regiones y así acelerar el proceso.
"Aquí no ha habido ninguna quiebra"
En el reportaje de Señal DF, el director ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores de Viviendas Sociales, Carlos Marambio, señaló que muchas obras del Minvu "se pagan mes a mes" y que muchas pequeñas y medianas empresas no pueden absorber dos o tres meses de no pago, "por lo que hay un riesgo evidente de reorganizaciones financieras y quiebras en la industria".
Consultado sobre las quiebras de constructoras, inmobiliarias o proveedores, Grau sostuvo que “aquí no ha habido ninguna quiebra ni nada irregular”.
El ministro también destacó la gestión del titular de Vivienda, Carlos Montes: “Bajo su liderazgo se están construyendo viviendas como no se hacía hace bastante tiempo, respaldado por aumentos muy importantes en materia presupuestaria”.
Grau precisó que durante la administración de Gabriel Boric, el presupuesto de vivienda creció un 37% en términos reales. Además, adelantó que en la próxima ley de presupuesto, que se anunciará este martes, el Vivienda será una de las carteras con mayores incrementos de gasto.