Durante el primer semestre de 2025, el stock bruto de las cuentas por cobrar de las firmas que forman parte de la asociación de empresas de factoring no bancarias alcanzó $ 784.516 millones (US$ 840 millones), lo que significó para la entidad un incremento de 12% en un año.
Por su parte, el factoring sigue siendo la principal concentración de las colocaciones de los asociados, con $ 535.677 millones. El producto alcanzó una variación interanual de 15,2% y representó 68,2% de la concentración total.
Por otro lado, los flujos de colocaciones alcanzaron $1.056.785 millones durante el segundo trimestre de 2025, es decir, un aumento de 13,64% en comparación al mismo período del año anterior.
Dado su preeminencia, los flujos del negocio de factoring, no solo anotaron
$ 925.985.283 millones, sino que representaron 87,6% del total de los productos.
Los principales clientes de la industria operan en los sectores de la construcción, comercio y manufactura, aportando 45,9% de las operaciones en el sexto mes de este año. En un año, el sector de la manufactura y el comercio anotaron un crecimiento de 15,6%.
Morosidad
A junio de este año, la morosidad llegó a 11%, disminuyendo en comparación al trimestre anterior. En esta línea, los créditos automotrices fueron los que registraron la mayor alza a junio de este año, al alcanzar una morosidad de 3,52%.
En cuanto a los productos de factoring, se anotó una disminución de 7,01%, alcanzando un mora de 11,2%.