DOLAR
$944,38
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,38
Euro
$1.096,20
Real Bras.
$175,39
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,57
Petr. Brent
65,74 US$/b
Petr. WTI
61,52 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.117,50 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de marzo de 2021 a las 04:00 hrs.
El mercado celebró la salida de Emmanuel Faber, presidente y CEO del fabricante francés de alimentos Danone, anunciada el domingo pasado. El lunes, la acción subió 2,9% y a la fecha acumula un retorno de 1,8%, cerrando ayer en 58,88 euros en la bolsa de París.
El origen de la salida de Faber fue la presión de los fondos “activistas” -que influyen directamente en las compañías por el peso de sus inversiones- tras el débil rendimiento de Danone en relación a sus competidores.
En la bolsa suiza, Nestlé cerró ayer a un precio de 91,88 euros por acción, dando cuenta de un avance de 5,4% en 12 meses, y Unilever, listada en la bolsa de Londres, ha ganado 10% en el período llegando a 46,82 euros por acción. Danone, apenas supera sus niveles pre pandemia, con un retorno de 1,9% en 12 meses.
“La junta cree en la necesidad de combinar un alto rendimiento económico y el respeto del modelo único de Danone, una empresa orientada a un propósito, construida sobre la fuerza de sus marcas y habilitada por la excelente calidad de sus equipos”, dice el comunicado de la firma, indicando que el exCEO del grupo industrial Legrand, Gilles Schnepp, asumirá la presidencia y buscarán a un nuevo director ejecutivo.
El gestor del fondo Blue Bell Capital, Nicolás Cerón, junto a Artisan Partners, impulsaron la salida de Faber, señalando a Financial Times que no fue un problema ideológico, sino operativo.
“Faber estaba tratando de utilizar la sostenibilidad como parte de su defensa, pero nunca cuestionamos las inversiones de ESG de Danone, nos preocupan mucho estos temas. Sus competidores como Nestlé y Unilever también hacen de ESG una prioridad, pero tienen mejores resultados financieros”, explicó.
“Danone necesita restaurar la competitividad en muchas partes de su negocio en las que ha estado perdiendo participación. Será importante conseguir un nombre realmente importante como CEO que hará que los inversores se sientan y tomen nota”, dijo el analista de Barclays, Warren Ackerman, a FT.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.