Banca & FinTech

Los dispares resultados de Itaú y Bci en noviembre

El banco de capitales brasileños reportó un aumento de sus ganancias de 13,8% mientras que la entidad del grupo Yarur anotó una caída de 57%.

Por: | Publicado: Jueves 12 de diciembre de 2019 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Un día clave se desarrolló ayer para los analistas del mercado que cubren el sector bancario chileno, ya que ayer comenzaron a reportar sus resultados preliminares a noviembre los bancos Itaú y Bci.

La importancia de los datos que darían a conocer las entidades financieras podría dar señales del impacto que ha dejado la crisis social en los cuatro bancos privados más relevantes del sistema.

El primero en publicar fue Itaú. La compañía controlada por ItaúUnibanco y CorpGroup informó a los inversionistas que durante noviembre tuvo ganancias de $ 18.227 millones, que significó un crecimiento de sus utilidades de 13,8% en comparación al mismo mes de 2018.

En lo que respecta a las ganancias acumuladas del año –entre enero y noviembre-, el banco detalló que acumulan beneficios por $ 118.571 millones, que implicó un retroceso de 35,6% en comparación al mismo período de 2018.

Imagen foto_00000003

57% de retroceso en Bci

Bci por su parte, comunicó que sus utilidades mensuales fueron de $ 11.073 millones, que son las más bajas registradas en lo que va del año. Además, esta cifra significó un retroceso de 57% en comparación con el mismo mes de 2018.

De esta forma, las ganancias acumuladas entre enero a noviembre del banco fueron de $ 362.521 millones, que equivalen a un leve avance de 0,1% respecto al año pasado.

El mercado apuntó que uno de los principales retos del próximo año para Bci está orientado a continuar la consolidación de las adquisiciones recientes que ha realizado, tanto en Estados Unidos como en Walmart Servicios Financieros Chile.

Los analistas recordaron que este último negocio presenta un “mayor riesgo y ha sido uno de los grandes afectados por todos los actos vandálicos ocurridos en el país, teniendo en cuenta que la recolección del dinero para el negocio de Walmart Servicios Financiero se hace en un 80% en las tiendas”.

Al cierre de esta edición, Banco de Chile y Santander aún no publicaban sus informes de resultados preliminares a noviembre en sus sitios de relación con inversionistas.

Lo más leído