Este martes, el Banco Central dio a conocer una nueva versión de su Informe de Sistemas de Pago, correspondiente a agosto del presente año.
El documento señaló que, actualmente se realizan 374 pagos digitales anuales por persona (mayor de 15 años), lo cual representó un aumento de 18,4% con respecto al año anterior.
"La tarjeta de débito sigue siendo el medio de pago más utilizado, mientras que el uso de las tarjetas de prepago muestra un crecimiento acelerado, aumentando 213% respecto del año anterior, pero partiendo de una base inicial pequeña", indicó el informe.
Por su parte, las transferencias electrónicas de fondos originadas por personas naturales representaron el 65% del valor de los pagos digitales y han seguido aumentando en número de transacciones por personas, aunque su valor promedio ha disminuido. En ese sentido, el Banco Central afirmó que Chile supera a varias economías europeas en uso per cápita de pagos digitales, aunque aún está por debajo de países como Canadá o Australia.
El informe también destacó el avance del mercado de tarjetas de prepago no bancarias ha crecido, con más de 11,6 millones de tarjetas vigentes y 14 emisores registrados. "Algunos emisores permiten a sus clientes, a través de sus plataformas digitales, acceder a servicios adicionales como compra de divisas, criptoactivos o remesas internacionales", afirmó.
Sin embargo, aseguró que "es importante estar atentos al desarrollo de nuevos modelos de negocio que pueden estar incorporando riesgos no contemplados en la regulación vigente, en cuyo caso puede ser necesario incorporar mitigadores adicionales".
Remesas
El informe también dio cuenta que las remesas desde Chile al exterior alcanzaron los US$ 2.015 millones en 2024.
"La entrega de dinero en efectivo en las remesadoras sigue siendo la modalidad predominante de envíos, aunque canales digitales aumentan su participación. Existen además empresas que utilizan criptomonedas y stablecoins para efectuar remesas, lo que no está capturado en las estadísticas oficiales", aseguró.
"Esto plantea desafíos para la medición de la balanza de pagos, por lo que el Banco Central buscará ampliar la información disponible", indicó el informe.