La digitalización de la banca avanza a paso firme según los últimos datos publicados por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Al cierre de junio, la banca sumó 14.401.724 clientes digitales, medidos a través de personas que tienen clave de acceso e ingresan a través de su cuenta personal en el sitio web de cada entidad.
La cifra representó un incremento de 6,9% respecto de junio de 2024, cuando registró 13.465.138 usuarios.
Del universo de clientes digitales, 26,6% corresponde a Banco Santander, lo que reflejó un alza de 4,6% en usuarios digitales en 12 meses. Asimismo, es el banco que más visitas mensuales recibe en su sitio web, con 108 millones.
A nivel de la industria, las transferencias digitales por personas naturales se situaron en más de 100 millones de operaciones; un aumento de 9,18% en un año.
Según las últimas cifras disponibles del regulador, solo en junio, el monto transferido por personas naturales a través de internet totalizó US$ 24.300 millones.
El director ejecutivo para la industria financiera de Accenture, Nicolás Deino, manifestó que “los bancos tienen una oportunidad estratégica para profundizar su oferta digital a través de la inteligencia artificial, la nube y el fortalecimiento del núcleo digital”.
Escenario opuesto
En contraposición al mundo digital, los cheques y los cajeros automáticos presentaron otro panorama.
El uso de cheques llegó a 824.286, lo que implicó un retroceso de 7,2% versus junio de 2024, cuando anotó 888.431.
La misma situación exhiben los cajeros. En 12 meses, 155 cajeros automáticos fueron retirados y la cantidad de transacciones realizadas bajó 4,5% en el mismo tiempo.