DOLAR
$952,17
UF
$39.485,65
S&P 500
6.637,98
FTSE 100
9.250,43
SP IPSA
9.114,79
Bovespa
146.492,00
Dólar US
$952,17
Euro
$1.118,73
Real Bras.
$178,63
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$133,56
Petr. Brent
69,07 US$/b
Petr. WTI
64,71 US$/b
Cobre
4,82 US$/lb
Oro
3.773,17 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl plazo de la colocación fue de 4 años y a una tasa de 1,182%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 27 de junio de 2013 a las 11:07 hrs.
A las colocaciones hechas en el último tiempo en México, Perú, USA, Hong Kong y Suiza, hoy el Banco de Chile sumó una nueva colocación de bonos en el mercado suizo por un monto de US$ 133 millones.
Los agentes colocadores fueron el Banco BNP Paribas y Deutsche Bank y el plazo de la colocación fue de 4 años y a una tasa de 1,182%.
Con esta colocación, el banco suma dos colocaciones por un total de US$ 372 millones este mes y más de US$ 1.000 millones colocados en los mercados internacionales durante los últimos 18 meses.
"Esta es una clara demostración de confianza hacia el Banco de Chile. Nuestra sólida performance como banco y nuestra clasificación de riesgo internacional de A+ de Standard & Poor's y Aa3 de Moody´s, la mejor para un banco privado comercial de América Latina, nos permite seguir accediendo a los mercados internacionales", dijo Sergio Karlezi, gerente de División Tesorería del Banco de Chile.
"Pese a estar en un momento en que los mercados muestran un alto nivel de volatilidad, cuando prácticamente no han existido colocaciones de deuda, el Banco de Chile continúa realizando este tipo de operaciones", agregó Karlezi.
Esta colocación es la primera de un emisor no soberano en el mercado de Suiza tras la reunión del FMOC (Comité Federal de Mercado Abierto) del 19 de junio, fecha a partir de la cual se observa un incremento en la volatilidad del mercado, que prácticamente frenó emisiones de bonos a nivel internacional.
"Esta estrategia de diversificación y la confianza demostrada por los inversores, nos permitirá seguir sustentando el crecimiento de nuestro volumen de negocios durante los próximos años y continuar consolidando y abriendo mercados, que hasta hace un tiempo, no estaban dentro de nuestro horizonte", concluyó Karlezi.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.