El presidente de BancoEstado, José Luis Mardones, anunció que la entidad traspasará "de
manera inmediata" el impacto de la baja del tipo rector del Banco Central, que ayer recortó la tasa de interés otros 250 puntos base para dejarla en 2,25%
"Lo que queremos decirle a la gente y a las empresas es que
nos vamos a piso", enfatizó el ejecutivo explicando que "vamos a adelantar
todas las bajas de la tasa que pensamos podrían seguir
ocurriendo. Nos hemos puesto en la situación de una tasa de 1%", indicó.
Mardones detalló que la institución bancaria que preside va a "hacer un sacrificio de márgenes para llegar
al mínimo".
En ese sentido, Mardones detalló que BancoEstado "va a traspasar
125 puntos base más, que esperamos sea lo que disminuya la tasa de aquí a fin de año".
Añadió que este ajuste se aplicará a todos los segmentos masivos tales como
créditos para empresas, créditos hipotecarios, créditos de consumo y tarjetas
de crédito.
"En consumo, por ejemplo, hemos bajado al extremo. Para créditos de sobre
$ 1 millón, desde una tasa de 1,1% mensual (14% anual), bajamos a un
0,7% mensual (8,7% anual, nominal) para nuestros clientes que tomen cruce de
productos, hasta 36 meses", señaló.
En
tanto, en el ámbito de los créditos hipotecarios, además de las alianzas con las
inmobiliarias, se está realizando un gran esfuerzo en aquellos créditos de tasa
mixta, especialmente en los de hasta 2.000 UF, afirmó.
Detalló que esto implica ofrecer hoy día
créditos con convenio con las inmobiliarias con una tasa de UF + 1,9% anual
durante los primeros tres años y de UF + 4,9% anual por los siguientes 17 años.
Esto incluye un aporte de un punto de las inmobiliarias en convenio por los tres
primeros años, y los otros dos puntos los aporta el banco.
En
tanto, para aquellos clientes que no están en convenio con inmobiliarias,
tendrán una tasa de UF +2,9% anual durante los primeros tres años y de UF + 4,9%
anual los restantes 17 años.
A
estos créditos, los con y sin convenio, se debe agregar los seguros obligatorios
de desgravamen y de cesantía, que también cuentan con las primas más bajas del
mercado.
Críticas a la banca
En otra arista, Mardones se refirió también a las críticas que ha recibido BancoEstado en cuanto a la negativa a otorgar créditos y unirse a las restricciones de la banca privada, señalando que "éstas van a existir siempre".
"En algunos casos es legítima y nos ha afectado. En otros casos, proviene de
quienes no han tenido la posibilidad de acceder a los créditos", sostuvo.
Junto con ello, destacó que la función oficial de los bancos
es estudiar los riesgos y discernir entre quienes podrán pagar un crédito y quienes no. "El
peor negocio es sobre endeudar a quienes no podrán pagar, tanto para el consumidor
como para los bancos", enfatizó.
El presidente de BancoEstado se reunió hoy con el ministro de Economía, Hugo Lavados, para evaluar el actual escenario de la banca.
Tras el encuentro, el titular de la cartera de Economía reiteró que "un exceso de
prudencia (por parte de la banca) nos genera un boomerang y todos vamos a salir perjudicados".