DOLAR
$961,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.740,28
FTSE 100
9.479,14
SP IPSA
8.832,48
Bovespa
143.608,00
Dólar US
$961,40
Euro
$1.125,89
Real Bras.
$181,01
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$135,05
Petr. Brent
65,52 US$/b
Petr. WTI
61,69 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
3.985,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
Es la tercera generación de uno de los grupos empresariales más fuertes del país. Una familia con operaciones en firmas de servicios financieros, retail y bebestibles, los Said tienen un diversificado portafolio de empresas en las que Salvador Said Somavía (47 años, casado, seis hijos) empieza a incrementar su protagonismo.
El mayor y único hijo hombre de José Said, ingresó al directorio de BBVA presidido por su padre, en la última junta de accionistas, concretando así su paso por casi todas las empresas familiares.
Egresado del colegio Tabancura, estudió ingeniería comercial en la Universidad Gabriela Mistral, donde se tituló en 1990. Posteriormente se fue a Inglaterra a trabajar durante un año en el West Merchant Bank.
De vuelta en Chile, su carrera partió en el directorio de Edelpa, empresa en la que tomó la dirección ejecutiva en 1991. Luego ingresó al directorio de Parque Arauco y Embotelladora Andina. Actualmente es presidente de Isapre Cruz Blanca y de Endeavor Chile. Su interés por lo público lo ha llevado a asumir como consejero del Centro de Estudio Públicos y de Generación Empresarial. Y según sus amigos, su corazón lo ha llevado a presidir el Club Deportivo Palestino.
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.