La
bolsa de Sao Paulo, imbuida de optimismo, prolongó hoy su racha de
subidas con un alza de 1,52% del índice Ibovespa que alcanzó un techo
anual en los 72.995 puntos con los que rozó su valor récord.
Tras cuatro alzas seguidas, la mayor plaza de América Latina se quedó
hoy a escasos 521 puntos de su máximo histórico de 73.516 enteros,
registrado en mayo de 2008, antes de la irrupción de la crisis global.
El buen momento de la bolsa paulista refleja el ritmo a todo vapor de
la economía brasileña, que cerrará este año con un avance de entre 7,5% y 8%, según el cálculo que hizo público hoy el ministro de
Hacienda, Guido Mantega.
Para la subida de este jueves
contribuyó de forma decisiva el anuncio de la Reserva Federal
estadounidense de inyectar en el mercado US$ 600.000 millones,
como medida para estimular la recuperación económica de ese país.
El plan de estímulo monetario animó a Wall Street, que ganó un 1,96%,
y guió al parqué brasileño, animado por la posible aceleración de la
recuperación de Estados Unidos, uno de los principales socios
comerciales del país sudamericano.
En la plaza brasileña
también se tuvo en cuenta otro posible efecto del anuncio de la Fed, el
aumento de los flujos de capitales desviados hacia los países
emergentes, que ofrecen mayores tasas de rentabilidad, lo que se podría
traducir en un incremento de los volúmenes de negocios en la bolsa.
En la jornada netamente positiva, se destacaron las principales
empresas que cotizan en el parqué paulista, especialmente de los
sectores minero, petrolero y bancario.
El volumen financiero ascendió a 7.869 millones de reales (unos US$ 4.689
millones), que cambiaron de manos en 564.632 operaciones.
El real se apreció hoy un 1,35% frente al dólar, moneda que cerró
cotizada a 1,676 reales para la compra y 1,678 para la venta en el tipo
de cambio comercial.
La divisa del país sudamericano sintió el
efecto del anuncio de la Fed, que contribuyó a la depreciación global
del billete verde frente a las principales monedas.