Bolsa de Comercio de Santiago opera con índices mixtos
Las dispares cifras económicas conocidas hoy, IPC e Imacec, han empujado a la plaza hacia un desempeño sin rumbo fijo.
La Bolsa de Comercio de Santiago comenzó la jornada con sus índices mixtos, en una jornada marcada por los datos macroeconómicos del país.
Por una parte, el Intituto Nacional de Estadística (INE) entregó la cifra de inflación, que se disparó durante el mes de mayo. Así, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 1,2%, acumulando hasta la fecha un 2,8%.
Junto con este resultados, el Banco Central entregó el Índice Mensual de la Actividad Económica
(Imacec), que fue de 4,8% en el cuarto mes del año, superando todas las expectativas
de los analistas y el mercado.
Tras conocerse estos valores, la bolsa ha mostrado un desempeño dispar. Sin embargo, el principal indicador de la palza ha logrado leves avances.
El índice selectivo IPSA, de las 40 acciones líderes de
la plaza, sube 0,05%, para llegar a los 3.049,72 puntos.
Mientras, el general IGPA, que agrupa todos los títulos del
mercado, gana 0,08%, situándose en las 14.336,38 unidades.
Por el contrario, el Inter 10, que mide la evolución de los
ADR chilenos que se cotizan en Nueva York y que son componente importante del
IPSA, retrocede 0,71%, marcando 3.516,57 puntos.
Las alzas son lideradas por las acciones de Ventanas (+6,67%), Cap (+6,06%) y Mulfoods (+5,63).
Por el lado de las bajas, sólo se
cotizan los títulos de BSantander (-2,28%),
Ripley (-2,20) y Enersis (-1,57%).
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.