Un 74% creció el volumen operado en la Bolsa de Productos de Chile durante marzo, comparado con igual mes de 2008, pese a la crisis financiera internacional que ha impulsado a todos los mercados nacionales y extranjeros a una baja generalizada.
Durante marzo los montos transados ascendieron a $15.863 millones, cifra que se compara favorablemente con los $9.144 millones de igual periodo del año pasado. En tanto, durante el primer trimestre de 2009 el volumen operado alcanzó a $41.427 millones, representando un incremento de 73% respecto del primer trimestre del año pasado.
Al respecto, Jaime March, gerente general de la entidad bursátil señaló que el alto volumen operado estuvo impulsado principalmente por la transacción de Facturas que crecieron un 81% respecto del mismo mes del año anterior. Agregó que las Facturas del sector agrícola representaron unos 70% del total, seguidas por las Facturas aseguradas y garantizadas con un 16% y por las Facturas del sector minero con un 12%.
Las transacciones de Facturas alcanzaron a $11.340 millones, representando un 71% del total transado, con tasas promedio de 0,98% base mensual, constituyéndose así en la mejor alternativa de inversión de corto plazo en el mercado de capitales nacional, toda vez que opciones similares de inversión bordean el 0,20 a 0,30% mensual.
Las operaciones de Repos sobre títulos representativos de productos en tanto, ascendieron a $4.523 millones, esto es, un 29% del total. Destacó el Arroz con $3.268 millones y el Trigo con $1.255 millones.