Con números rojos terminó la rueda en la Bolsa de Comercio de Santiago.
Desmarcándose de los mercados internacionales, que reaccionaron con alzas al anuncio de la Reserva Federal de EE.UU. de comprar US$ 600.000 millones en bonos del Tesoro para apuntalar ldicha economía, la plaza local optó por recoger ganancias.
Tras cinco días de cierres, en los que se logró superar la barrera de los 5.000
puntos, ya desde ayer los operadores locales han optado por tomar los beneficios de esta positiva racha.
Así, el selectivo IPSA, principal
indicador del parqué, terminó la rueda con un retroceso de 0,08%,
llegando a las 4.973,03 unidades.
Del mismo modo, el general
IGPA, que mide la evolución de todos los títulos de la plaza, culminó
con una variación negativa de 0,14%, marcando 23.044,77 puntos.
Por su parte, el Inter 10, que
mide la evolución de los ADR chilenos que se
cotizan en Nueva York y que son componente importante del IPSA, cerró
con una ganacia de 0,62%, acumulando 5.887,71 unidades.
En la
jornada fueron las acciones del sector Retail las que empujaron al mercado
bursátil, retrocediendo en su conjunto un 0,90%.
Las bajas fueron encabezadas por los papeles de Molymet, con una caída de 5,19%, seguidos por los de Banvida y Enjoy-Osa, con variaciones de
-5,08% y -2,43%, respectivamente.
Asimismo, las acciones de Cencosud retrocedieron 1,95% y presentaron uno de los mayores montos transados de la jornada, con $ 12.566 millones.
En la otra vereda, los títulos que más subieron fueron los de Melón, con una variación de 13,47%. Le siguieron los títulos de ESR y
SK, con ganancias de 4,00% y 3,46%, en correspondencia.