La Bolsa de Santiago se acopló nuevamente a los mercados europeos y cerró con bajas en todos sus indicadores, dejando atrás los avances de ayer luego de que el presidente del Banco Central, Mario Draghi, se mostró abierto a recortar la tasa de referencia en el futuro, lo que rápidamente disparó a los mercados.
Esta jornada estuvo marcada por el dato de que la economía estadounidense creó 195.000 empleos en junio, cifra que superó las expectativas y que llevó a Wall Street a terminar la sesión al alza.
Pese al positivo dato laboral estadounidense, la bolsa local cerró con una baja de 0,89% en su principal indicador, el IPSA, y alcanzó las 3.831,92 unidades.
El IGPA, en tanto, cayó un 0,78% hasta los 19.019,50 enteros. Por su parte, el INTER 10 cerró la semana con una caída de 0,93% y obtuvo 4.689,66 puntos.
Con estos niveles, el mercado santiaguino fue el peor de la región ya que, entre otros, el Bovespa retrocedió 4,73% y el indicador general de Lima cayó 2,37% y lejos de Venezuela, que subió 12,7%.
Los indicadores también resultaron con pérdidas acumuladas en la semana. En esa línea, el selectivo registró una caída de 4,91%, el General acumuló retrocesos de 4,24% y el INTER 10 hizo lo propio en 5,56%.
De acuerdo a los sectores Construcción e Inmobiliario registró las mayores pérdidas con un 2,68%, seguido de Commodities con un 1,27% y Banca con un 1,20%.
En tanto, los papeles que lideraron las caídas fueron CTI (12,46%), BRF (8,84%) y Curauma (8,82%). En vereda contraria, FB (4,19%), Agunsa (3,45%) y EWW (2,15%) resultaron con ganancias.